Connect with us

[ ESTADO ]

Veracruz, centro de la desaparición forzada

Al siguiente sexenio, encabezado por el gobierno de Peña Nieto, se identificaron al menos 713 crímenes de lesa humanidad documentados en 29 entidades del país

Redaccion

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – El alto número de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas atribuidas a autoridades federales y estatales en los últimos tres sexenios, ubicaron a  Veracruz en la primera posición en el nivel nacional, determinó una investigación de Data Cívica.

En la investigación Permiso para Matar, Asesinatos y desapariciones por agentes federales y estatales, se descubrió que entre los años 2006 y 2022,  pudieron documentarse  al menos mil 524 casos de desaparición forzada, asesinato y ejecución extrajudicial en el nivel nacional, de los cuales el 20 por ciento ocurrieron en Veracruz.

Desde que las autoridades nacionales declararon el inicio de la guerra contra el crimen organizado en México, se han documentado estos crímenes cometidos directamente por presuntos cuerpos de seguridad federales y estatales en contra de personas inocentes o indefensas.

Los datos recabados por más de 30 periodistas que participaron en el trabajo de investigación conjunto, mostró que prácticamente en todo el territorio nacional se han registrado de forma reiterada este tipo de crímenes, a lo largo de los 16 años que ha durado el conflicto armado interno.

Durante el gobierno de Felipe Calderón, la investigación identificó 444 asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas atribuidas a fuerzas estatales y federales (sin que esto represente que son la totalidad de los casos ocurridos), perpetrados en 26 de las 32 entidades del país.

Al siguiente sexenio, encabezado por el gobierno de Peña Nieto, se identificaron al menos 713 crímenes de lesa humanidad documentados en 29 entidades del país.

Y, en el actual, durante los primeros cuatro años de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, han documentado al menos 308 crímenes de Estado, en 29 entidades.

La mayor de cantidad de asesinatos los concentró de Veracruz, con 20 por ciento de los casos; seguido de Tamaulipas (15 por ciento); Guerrero (10 por ciento); Michoacán (8 por ciento) y Chihuahua (6 por).

Veracruz, tan solo en lo que va del sexenio lopezobradorista, lleva el segundo lugar a nivel nacional con 36 víctimas de ejecución y desaparición forzadas; el primer lugar lo disputa Tamaulipas con 66 casos. Solo los estados de Aguascalientes y Campeche llevan cero casos.

Data Cívica puntualizó que esos mil 524 casos documentados no representan la totalidad de las víctimas que ha dejado el actuar ilegal de autoridades durante esta guerra; pero incluso así, equivalen a una víctima de las autoridades cada seis días, a lo largo de 16 años.

Estos crímenes, precisó la investigación, han sido cometidos por soldados, marinos, guardias nacionales, policías federales, así como policías preventivos estatales y agentes ministeriales del fuero común y del federal.

Es decir, por integrantes de las instituciones encargadas de instrumentar la estrategia de combate al crimen organizado, durante los gobiernos encabezados por Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Es decir, son crímenes cometidos durante la aplicación de una política pública de seguridad basada en la confrontación armada, refrendada por cada grupo político que ha conquistado el poder de 2006 a la fecha.

“En contra de personas que no empuñaron un arma y que no estaban involucrados en alguna actividad ilícita. Casos, todos, que nos recuerdan que cualquiera puede ser víctima de unas fuerzas de seguridad que actúan impunes”, dice el escrito.

Data Cívica puntualizó, como han denunciado diversas organizaciones, viola la Constitución al poner a las Fuerzas Armadas como vigilantes del comportamiento de la población civil, tal como concluyó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que en el tiempo que lleva en marcha ha cuadruplicado el número de muertes violentas en el país.

Asimismo, Data Cívica afirmó que las mil 524 historias en las que se basa la investigación periodística dan cuenta de que los crímenes perpetrados por las fuerzas del Estado y la violencia homicida generalizada, son dos fenómenos que avanzan de la mano en México, ya que durante el tiempo que ha durado el conflicto armado interno, ambos indicadores de violencia han incrementado en las mismas regiones y en los mismos periodos de tiempo.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Alerta Gris por Frente Frío

Habrá frío y lluvias

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver. – La población veracruzana se encuentra bajo la Alerta Gris en fase de Acción, según informa el Sistema de Alerta Temprana de Veracruz (#SIAT-VER).

Las autoridades alertaron sobre la presencia de vientos fuertes que pueden ocasionar la caída de objetos y estructuras.

Se advierte sobre la posibilidad de oleaje elevado en zonas costeras, por lo que se recomienda a los habitantes de estas áreas mantenerse alejados de las playas y tomar precauciones en actividades marítimas.

Debido a las condiciones meteorológicas, existe riesgo de crecidas en ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.

En áreas montañosas, se advierte sobre el riesgo de deslaves y derrumbes. Se recomienda a los residentes de estas zonas que se mantengan alerta y evacuar si es necesario.

Se esperan condiciones climáticas frías, por lo que se insta a la población a abrigarse adecuadamente y tomar medidas para proteger a grupos vulnerables.

El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del #SIAT-VER, monitorea de cerca la evolución de la situación y proporcionará actualizaciones periódicas.

Se solicita a la población seguir las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a los comunicados oficiales para garantizar la seguridad y el bienestar durante estas condiciones meteorológicas adversas.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Alerta por nuevo Frente Frío

A partir de mañana hasta el domingo

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver. – El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para el estado de Veracruz debido al paso lento del Frente Frío #9, prevista para afectar la región desde el viernes hasta el domingo.

Según los modelos de pronóstico, se espera que este frente se estacione en el sur del estado, generando condiciones adversas en el clima.

Este fenómeno estará acompañado por vientos del norte prolongados, con rachas que podrían alcanzar niveles fuertes a eventualmente violentos.

 Se aconseja a la población tomar precauciones y estar atenta a las actualizaciones del pronóstico del tiempo, especialmente aquellas personas que residen en zonas costeras y áreas propensas a graduales de tierra.

Además, se pronostican lluvias de intensidad variable en la región, desde fuertes hasta moderados, estas precipitaciones podrían generar problemas en cuanto a inundaciones, por lo que se insta a los habitantes a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Es esencial tomar medidas de seguridad, como evitar salir innecesariamente durante el período de mal tiempo, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y estar preparados para posibles cortes de energía eléctrica.

Los residentes deben mantenerse informados a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades locales y organismos de protección civil.

Las autoridades meteorológicas y de protección civil continuarán monitoreando de cerca la evolución de este fenómeno para proporcionar actualizaciones oportunas y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos del estado de Veracruz.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Consumo de alcohol, grave problema social en Veracruz

Durante 2022 hubo un registro de casi mil 600 casos de atención en la Red Estatal de atención Primaria en Atenciones por drogas de impacto como el alcohol

Redaccion

Published

on

Agencias SPI
Xalapa, Ver.- El alcohol fue la mayor demanda de tratamiento como consumo problemático en Veracruz en el año 2022-2023, según datos de la Comisión Nacional Contra Adicciones del gobierno federal.


La hoja de datos Contexto de la demanda de sustancias ilícitas en 2022-2023, situación actual del consumo de sustancias a nivel nacional, arrojó que Veracruz demandó mayor atención en consumo de alcohol, un porcentaje de 24.6 por ciento durante el año pasado.


La Secretaría de Salud federal indicó que durante el año pasado, Veracruz brindó 816 atenciones médicas por intoxicación aguda por alcohol, de éstos, 604 fueron hombres y 212 mujeres.

El informe precisó que Veracruz no destacó en casos de demanda de atención para marihuana no así en sustancias como la marihuana o estimulantes de Tipo Anfetamínico como el fentanilo, que predominó en 21 estados del país, cuyo aumento de consumo fue de 46.2 por ciento.


Por su parte, la Comisión Estatal Contra las Adicciones (CECA) en Veracruz, dio a conocer durante 2022 hubo un registro de casi mil 600 casos de atención en la Red Estatal de atención Primaria en Atenciones por drogas de impacto como el alcohol, de las cuales el 63 por ciento fueron hombre y 37 por ciento mujeres.


La dependencia estatal hizo hincapié en que el mayor aumento se dio en el grupo femenino, pues entre 2020 y 2021 hubo un incremento hasta del 30 por ciento en mujeres jóvenes el consumo de alcohol, en un rango de edad de 30 y 59 año, el más pronunciado y, de 20 a 29 años un 19 por ciento.
En varones, el mayor consumo fue de 30 a 39 años de edad que fue el 31 por ciento; de 20 a 29 años, el 19 por ciento y; de 12 a 17 años fue el 15 por ciento.


Asimismo, de acuerdo a la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos algunos menores de edad llegan a ingerir hasta 13 bebidas por episodio.


El consumo de bebidas embriagantes, según la agrupación civil, causan violencia intrafamiliar, conductas sexuales de riesgo, desintegración familiar y, los hijos de padres alcohólicos, tienen mayor riesgo de caer en la misma situación de consumo.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!