[ ESTADO ]
Zenyazen inaugura nuevo ciclo escolar en Media Superior y Superior
Invita a las y los jóvenes a alcanzar sus sueños, no hay límites

Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del inicio del ciclo escolar 2022-2023 en Educación Media Superior y Superior, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, a nombre del Gobierno del Estado, anunció el inicio de los trabajos de una Escuela Normal Pública en Coatzacoalcos.
En un acto cívico, en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Escobar García inauguró oficialmente el nuevo ciclo escolar en los diferentes subsistemas, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) plantel número 18.
Durante su mensaje, Zenyazen Escoba explicó que con el proyecto de la nueva Escuela Normal Pública se contempla atender a las y los jóvenes del sur de la entidad, porque este tipo de instituciones son formadoras de maestras y maestros. Cabe señalar que a nivel estatal se cuenta con cinco instituciones públicas: en Tantoyuca, Tuxpan, dos en Xalapa y Tlacotalpan.
El funcionario estatal también reveló que gracias al Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE) en los últimos tres años más de 26 mil jóvenes han continuado sus estudios de nivel medio superior y superior, justamente es el objetivo que se busca para que nadie se quede sin estudiar.
Al dirigirse a las y los jóvenes, Escobar García los motivó a alcanzar sus sueños, “no hay un límite, siempre busquen superarse en el día a día”, y agregó, “seguiremos luchando con todos los actores para lograr el sueño de nuestros jóvenes; que no se detenga nunca la educación, siempre avanzando y con instituciones de excelencia en todo Veracruz”.
De forma virtual, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, a nombre de la titular, Delfina Gómez Álvarez, dio la bienvenida a las y los jóvenes, en tanto el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga Villalba, dijo que este nuevo ciclo escolar es especial porque será cien por ciento presencial, después de dos años de pandemia, asimismo, reconoció a toda la comunidad educativa por el trabajo hecho y las metas alcanzadas, así como el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, por su liderazgo.
Explicó que regresan a clases en el nivel medio superior y superior aproximadamente 548 mil 499 estudiantes y aprendientes, de los cuales 297 mil 225 son de medio superior y 251 mil 224 de superior, 42 mil 890 docentes y asesores solidarios y 2076 escuelas.
La diputada federal, Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación, señaló que es el momento para emprender nuevos proyectos, con estrategias que beneficien a la comunidad estudiantil, así también invitó a madres y padres de familia a apoyar a sus hijas e hijos, y a las y los alumnos, a aprovechar los conocimientos al máximo, que el día de mañana se reflejará cuando sean los profesionistas que el país necesita.
La legisladora anunció que se trabaja desde el Congreso de la Unión para aumentar el presupuesto para becas el próximo año, además de reconocer el esfuerzo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez al destinar más recursos para el área de educación, así como el acertado y atinado destino del dinero que de manera honesta y transparente se ejerce en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) con Zenyazen Escobar al frente. Por último, dio la noticia de que el plantel 18 contará con un domo gracias a la gestión que hizo ante el titular de la SEV.
Al concluir el evento, las autoridades procedieron a sembrar un árbol como parte del programa “Regreso a clases con un árbol”, en el marco del convenio SEP-SEMARNAT.
Directores y rectores de los diferentes subsistemas estuvieron presentes en este evento; el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica; alumnas y alumnos que participaron en el acto cívico y números artísticos y culturales.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.
El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada
El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).
Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),
En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.
Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.
Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.
La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.
Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.
Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.
El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.
En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.
Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.
[ ESTADO ]
Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos
Afirma la gobernadora

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.
Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.
Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.
Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.
El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.
Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba