Connect with us

[ ESTADO ]

Se instalarán 10 mil 810 casillas electorales

Esto obligará a la contratación y capacitación de 466 supervisores electorales y 2 mil 737 capacitaciones-asistentes electorales .

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. –   En Veracruz serán instaladas aproximadamente 10 mil 810 casillas para la elecciones del próximo 6 de junio, señaló el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), José Alejandro Bonilla Bonilla.

Durante su intervención en el inicio del curso “Cobertura Electoral”, dirigido a medios de comunicación, dijo que esto obligará a la contratación y capacitación de 466 supervisores electorales y 2 mil 737 capacitaciones-asistentes electorales .

“Los supervisores y capacitadores-asistentes será responsables de digitalizar acta de escrutinio y cómputo de las casillas durante simulacros y operación del PREP. Hablamos aproximadamente de 10 mil 810 casillas en todo el estado de Veracruz”.

Señaló que este panorama será de intensas labores enmarcadas en una emergencia sanitaria, lo que significará para el OPLE un despliegue amplio y coordinado de recursos materiales y humanos para garantizar a los electores una elección transparente, apegada a la legalidad, y sobre todo ordenada y pacífica.

Indicó que hasta el momento ya integraron 30 consejos distritales y están en vías de integrar un consejo por cada uno de los 212 municipios del estado, con lo cual se contarán con un total de 242 consejos.

Bonilla Bonilla agregó que el OPLE tiene la responsabilidad de garantizar los derechos y el acceso a las prerrogativas de los partidos políticos y sus candidatos.

“Nos toca garantizar la ministración oportuna del financiamiento público a que tienen derecho los partidos políticos y en su caso los candidatos independientes. En materia de promoción de la cultura democrática debemos desarrollar y ejecutar programas de educación cívica en Veracruz y orientar a los ciudadanos en la entidad para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones político-electorales”.

Añadió que en coordinación con el Instituto Nacional Electoral le corresponde imprimir documentos y producir materiales electorales correspondientes; son tareas del OPLE los cómputos de las elecciones de diputaciones y ayuntamientos, la expedición de constancias de mayoría, la declaratoria de validez de la elección y la asignación de los cargos de representación proporcional; además de implementar y operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Clima estable para el fin de semana

Disminiye potencial de lluvias

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.

Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.

El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada

El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),

En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.

Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.

Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Incrementarán las lluvias en Veracruz entre martes y miércoles

Advierte PC

Published

on

 PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.

La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.

Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.

Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.

El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.

En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.

Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos

Afirma la gobernadora

Published

on

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.

Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.

Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.

Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.

El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.

Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.

Continuar leyendo

Tendencia