[ LOCAL ]
Conalep abre convocatoria
Consolidará su tercera generación tras abrir sus puertas con éxito en 2020.
Córdoba, Ver. – El plantel Conalep Córdoba 338 se encuentra listo para que estudiantes que egresen de las secundarias de Córdoba y la región formen parte de la gran familia Conalep iniciando su proceso de preinscripción a partir de este primero de febrero del año.
Lo pueden hacer a través de la plataforma www.conalepveracruz.edu.mx. Conalep Córdoba oferta las carreras técnicas de Mecatrónica y Administración, lo jóvenes egresan con título Técnico Bachiller y de manera personal pueden tramitar su cédula profesional también.
Serán alrededor de 400 fichas las disponibles, sin embargo, la demanda de aspirantes a ingresar se ha incrementado en el último año por lo que se exhorta a los padres de familia y tutores a realizar su proceso lo antes posible, recordándoles que necesitan los siguientes documentos: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, certificado o constancia de secundaria, teléfono celular o fijo a 10 números, ubicación del domicilio desde internet (maps), así como un correo electrónico, una vez que ingresen al registro de la plataforma para la ficha les solicitarán otros datos como son referencias, una fotografía que podrá ser tomada con el celular con camisa o playera blanca, así como fondo blanco, entre otros datos que deberán llenar en los campos solicitados del registro.
César Sánchez Martínez, director de Conalep Córdoba, comentó que el proceso de inscripción se ha iniciado con éxito ya que desde que arrancó el año comenzaron con visitas a secundarias para llevar la oferta educativa de este gran susbsitema, por lo que los interesados no se hicieron esperar y comenzaron a solicitar informes a través de los teléfonos de oficina y las redes sociales, en donde se tiene una gran campaña de difusión y sobre todo de seguimiento para los interesados, a quienes se les contacta para brindar la atención requerida y guiarlos en el proceso.
El entrevistado recordó los teléfonos a los que se pueden comunicar 2716884952 y 2716884963 en horario de oficina, así también las redes sociales en Facebook en la que aparecen como Conalep 338 Córdoba, y en Instagram como conalep338cordoba, además del correo electrónico conalep_cordoba@ver.conalep.edu.mx, asimismo, indicó que se ubican a un costado de la Secundaria Técnica 70 en la unidad Erasto Portilla, colonia Pénjamo, mientras continúa la construcción del plantel propio en el bulevar 5 de Mayo en San Miguelito.
Dijo que es muy significativo el que Conalep Córdoba se coloque en la preferencia de los jóvenes, pues la matrícula se ha incrementado también, gracias a la recomendación de quienes ya forman parte de la gran familia Conalep, porque se han convencido de la calidad educativa con la que se cuenta, así como el personal capacitado que tiene, de igual manera los casos de éxito que ya han surgido con alumnos destacando en concursos nacionales e internacionales.
Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– Más de mil ciudadanos de Córdoba, Amatlán y Yanga se reunieron este sábado en el Club de Leones para participar en la Asamblea Distrital del Movimiento Antipopulista A.C., donde se dio el primer paso formal para constituir un partido político estatal.
El encuentro, que comenzó a las 17:00 horas, superó ampliamente el quórum requerido por el OPLE, fijado en 545 personas, al registrar la asistencia de 1,150 participantes.
Juan de Dios Hernández, coordinador distrital, encabezó la reunión y explicó que la nueva fuerza política busca ofrecer una alternativa a los modelos de gobierno tradicionales, basada en participación ciudadana y transparencia.
Con la Asamblea Distrital, el Movimiento Antipopulista A.C. consolidó su presencia en el distrito 19, que abarca Córdoba, Amatlán y Yanga, y dio inicio formal a los trabajos para lograr la creación de un partido político estatal que, aseguran, pretende devolver “voz, poder y esperanza” a los ciudadanos.

[ LOCAL ]
Gobierno federal alista nuevas casetas
y ampliación en la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza
Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– El Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) emitió la convocatoria para la licitación pública nacional LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, con la que busca iniciar el proceso de modernización y ampliación de la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, uno de los tramos con mayor flujo vehicular en el centro de Veracruz.
El documento oficial, publicado en el sistema de contrataciones del Gobierno de México, establece la contratación de un Agente Administrador Supervisor (AAS) que coordinará las tareas de rehabilitación, ampliación y operación de esta vía de cuota. La inversión proyectada asciende a más de cinco mil millones de pesos, destinados a la construcción de dos nuevas casetas de cobro y la ampliación de varios tramos a ocho carriles.
Las nuevas plazas de cobro estarían ubicadas en San Cristóbal y Fortín II, puntos estratégicos del corredor carretero que conecta la región montañosa central con el altiplano. Según estimaciones del sector transporte, por esta autopista circulan más de 32 mil vehículos diarios, entre autos particulares, camiones de carga y unidades de transporte público.
El proyecto forma parte del plan federal de modernización de la red carretera, impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado en zonas de alto tránsito.
Sin embargo, la iniciativa ha generado reserva entre empresarios y transportistas de la zona, quienes advierten que la instalación de nuevos puntos de cobro encarecería los costos logísticos y de transporte, afectando la competitividad regional. También señalan la falta de un plan integral de mantenimiento y el riesgo de congestión vial durante el periodo de obras.
Actualmente, el proceso licitatorio se encuentra abierto y se prevé que en las próximas semanas se defina la empresa responsable de la ejecución y supervisión de los trabajos. Una vez adjudicado, el proyecto establecerá los plazos para el inicio de la ampliación, que podría comenzar en el primer semestre de 2026.
Miguel Angel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– Los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, delegación Córdoba, mantienen su labor en apoyo a las comunidades afectadas en la zona norte del estado, coordinándose con equipos de otras delegaciones de Veracruz y de diferentes estados del país.
Su trabajo se centra en recolectar, clasificar y enviar víveres, agua y artículos de primera necesidad para quienes más lo requieren.
Pese al esfuerzo continuo, la respuesta de la población ha disminuido en los últimos días, por lo que la delegación informó que el Centro de Acopio podría cerrar este viernes, según la asistencia y donativos que se registren hoy.
La institución hizo un llamado urgente para que quienes aún puedan contribuir, lo hagan, recordando que la necesidad sigue siendo grande en las zonas afectadas.
En Córdoba, los voluntarios se encuentran preparando cuidadosamente los paquetes con ayuda, asegurando que los envíos lleguen con rapidez y de manera organizada.
Cada donativo, desde alimentos hasta productos de higiene, representa un alivio para familias que han perdido parte de su patrimonio a causa de la emergencia.
La Cruz Roja refrenda su compromiso de permanecer activa mientras haya necesidades, agradeciendo el apoyo de la ciudadanía y de las empresas que se han sumado a esta labor solidaria.

-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

