Connect with us

[ ESTADO ]

Secuestro, un flagelo

El informe de Causa en Común precisó que ubicaron 37 casos de secuestros en medios de comunicación

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – Durante mayo Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacional en secuestros con siete casos y en cifras acumuladas de diciembre de 2018 a mayo de 2002, continua en primer lugar con la mayor incidencia con 857 secuestros. 

Alto al Secuestro en su informe mensual de mayo, informó que en el quinto mes en comparación con abril bajaron los secuestros en un 1.3 por ciento con 74 casos; se incrementaron las víctimas en un 9.8 por ciento con 123 e; incrementaron los detenidos en un 26.1 por ciento con 82.

Durante mayo México ocupó el primer lugar con nueve secuestros; seguido de Jalisco con ocho; Baja California y Veracruz con siete cada uno; Michoacán con seis; Sonora y Chihuahua con cuatro cada uno; Oaxaca, Guerrero y Ciudad de México con tres cada uno; por citar algunos. 

Los estados en donde no hubo un solo secuestros fueron Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán.

El informe de Causa en Común precisó que ubicaron 37 casos de secuestros en medios de comunicación no debidamente integrados en carpetas de investigación, tres de ellos localizados en Veracruz.

Respecto al comportamiento del delito de secuestro en mayo frente a abril, la organización informó que en 10 estados disminuyó; en 12 se mantuvo igual y en 10 estados aumentó. 

Veracruz se ubicó en los estados en donde disminuyó, pues mientras en abril se contabilizaron 11 secuestros, para mayo fueron solo siete. 

Asimismo, de los 82 detenidos en mayo en Veracruz fue donde se detuvieron más con tres secuestros y 16 detenidos; seguido de México con siete secuestros y 15 detenidos y; Chiapas con un secuestro y 12 detenidos. 

 Finalmente, la tasa por cada 100 mil habitantes acumulada diciembre 2018-mayo 2022, la entidad veracruzana ocupó el primer lugar con 11.21 víctimas, muy por arriba de la media nacional que es de 4.19 víctimas.

En total son 11 estados que rebasan la tasa media nacional, en segundo lugar quedó Morelos con 10.52 víctimas; Zacatecas con 8.99 víctimas; Quintana Roo con 8.75; por mencionar algunas. 

Finalmente, en el ranking de estados, cifras acumuladas diciembre 2018-mayo 2022 Veracruz ocupó el primer lugar con 857 secuestros, en donde sobre salen las ciudades de Córdoba con 59 secuestros; Xalapa, con 48; Coatzacoalcos, con 47; Veracruz con 45 y; Martínez de la Torre con 36 secuestros.  

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Descenderá la temperatura

Alerta las autoridades

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. — El ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire polar provocará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas en Veracruz durante las próximas horas, con lluvias fuertes, evento de “norte” y descenso de temperatura en gran parte del estado.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se esperan precipitaciones que podrían generar encharcamientos e inundaciones, principalmente en zonas urbanas, además de crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida en regiones montañosas y del sur.

El viento del norte alcanzaría rachas intensas, condición que aumenta el riesgo de caída de árboles, láminas, anuncios y otros objetos, así como afectaciones en estructuras ligeras.

En tramos carreteros con niebla o llovizna podría presentarse reducción de visibilidad, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir.

En áreas serranas, el enfriamiento será más notable por la entrada de aire polar, por lo que autoridades locales se preparan para atender a población vulnerable ante posibles temperaturas muy bajas.

Las autoridades de Protección Civil llaman a mantenerse informados por fuentes oficiales y a atender las recomendaciones que emitan los municipios ante el desarrollo del fenómeno climatológico.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Advierten nuevo frente frío para Veracruz

Desactivan alerta gris

Published

on

Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.

Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.

El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.

“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.

Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz

Por el paso del Frente Frío 11

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.

Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.

En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.

De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.

Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.

Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.

Continuar leyendo

Tendencia