[ ESTADO ]
Buscan abrir nuevas granjas avícolas
En varios municipios

Xalapa, Ver. – Entre 2023 y lo que va de 2025, se han presentado 28 expedientes ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para la instalación de granjas avícolas en Veracruz.
Las solicitudes abarcan municipios como Papantla, Tierra Blanca, Tihuatlán, Nautla, Tuxpan, Alto Lucero, Úrsulo Galván, Actopan, Tres Valles, Manlio Fabio Altamirano, Coatepec y Alvarado.
Esto, a pesar de que la operación de estas granjas requiere millones de litros de agua anualmente, un recurso escaso en diversas regiones del estado, advierten activistas e investigadores.
Beatriz Torres Beristain, investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana (UV) e integrante de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, alerta sobre el impacto ambiental de estas granjas. Explica que la actividad pecuaria demanda grandes volúmenes de agua y, en algunos casos, puede agotar las fuentes locales.
Además, advierte que los residuos generados pueden contaminar el suelo y cuerpos de agua si no se manejan adecuadamente.
“Usan mucha agua, pero también generan desechos líquidos, y el problema es que, en muchos casos, no se tratan correctamente”, señala Torres Beristain.
El impacto se agrava debido a la producción masiva, cuyo objetivo es reducir costos. Este modelo genera instalaciones de gran tamaño que afectan la calidad de vida de las comunidades cercanas.
“El hacinamiento de animales provoca olores insoportables, especialmente en zonas de altas temperaturas”, añade la especialista.
Torres Beristain también advierte sobre la presencia de nitratos en los desechos pecuarios, los cuales, en exceso, se convierten en contaminantes ambientales.
“Las comunidades cercanas sufren las consecuencias, mientras que los beneficios económicos son mínimos y se concentran en pocos actores. Vivir cerca de un río contaminado o en una zona con escasez de agua es devastador”, enfatiza.
El caso de La Mancha
Uno de los proyectos más controversiales es el de una granja avícola en La Mancha, Actopan, que contempla la construcción de 11 naves de producción cerca del arroyo El Coyolito. Este afluente desemboca en la laguna de La Mancha y en el Golfo de México.
Los habitantes de la zona han denunciado que el proyecto demandaría 21 millones de litros de agua anuales y pondría en riesgo la calidad del agua de ríos cercanos. Acusan que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) minimiza la presencia de ecosistemas clave y cuerpos de agua interconectados.
Torres Beristain subraya que la principal preocupación es el manejo de las aguas residuales.
“La pregunta es: ¿dónde van a descargar el agua contaminada? Además, estamos en una zona de escasez hídrica y altas temperaturas. Con el cambio climático, no podemos asumir que el acceso al agua seguirá siendo el mismo”, advierte.
También resalta la necesidad de proteger los mantos acuíferos, ya que muchas granjas avícolas han provocado contaminación en otras regiones.
“Si la comunidad no quiere el proyecto, hay que respetar su decisión y su conocimiento sobre el territorio”, enfatiza.
Falta de regulación y supervisión
Antonio Diderot Moreno Herrera, integrante de la organización Guardianes del Agua, señala que no hay un seguimiento efectivo tras la entrega de concesiones.
“No se estudia adecuadamente el impacto ambiental ni se supervisa si las empresas cumplen con la normativa para evitar el estrés hídrico y la sobreexplotación de los cuerpos de agua”, señala.
Advierte que muchas empresas eluden regulaciones para obtener permisos, afectando el equilibrio ecológico.
“Secan los cuerpos de agua y, cuando ya no hay recurso, buscan otro sitio. No solo debemos preocuparnos por garantizar el acceso al agua, sino por el impacto que nuestras acciones tienen en su ciclo natural”, enfatiza.
Moreno Herrera advierte que, sin medidas de conservación, la crisis hídrica se agravará en el futuro.
“Si no protegemos los bosques que recargan los acuíferos, es difícil pensar que habrá agua en los próximos años”, concluye.
Los nuevos proyectos
Solo en lo que va de 2025, se han ingresado cuatro solicitudes ante la Sedema y Semarnat para el establecimiento de granjas avícolas en Cotaxtla, Tres Valles y Zentla.
El proyecto de Zentla es el de mayor extensión, con 99,565.36 metros cuadrados.
En 2024, se presentaron 15 solicitudes, siendo la más grande en Alto Lucero, con una superficie de 811,742.94 metros cuadrados. Le sigue un proyecto en Úrsulo Galván, con más de 200,000 metros cuadrados.
En 2023, se ingresaron nueve solicitudes. La mayor de ellas fue en Tierra Blanca, con una superficie de 496,376 metros cuadrados.
[ ESTADO ]
Durante septiembre, Veracruz entre los estados con más homicidios dolosos
Veracruz en la séptima posición en el delito de homicidio doloso

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver.- Durante septiembre Veracruz junto con seis estados más, concentraron el 51 por ciento de casos de homicidios dolosos, por lo que se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional de este delito de enero a la fecha, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).
Reportes mensuales de la dependencia, respecto a la incidencia delictiva para el mes de septiembre, Veracruz en la séptima posición en el delito de homicidio doloso con 104 casos, lo que representó el 5.8 por ciento.
La entidad, en conjunto con Baja California (160), Chihuahua (156), Guanajuato (150), Sinaloa (120), Estados de Médico (113) y Michoacán (111), concentraron el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso en el país.
Otro documento oficial que registra y clasifica los delitos, arrojó que los homicidios dolosos en Veracruz en su mayoría fueron con arma de fuego y sólo 12 con arma blanca y; en cuanto al homicidio culposo, prácticamente en su totalidad son por accidentes de tránsito (85).
Igualmente, durante el noveno mes del año, se abrieron 87 carpetas por abuso sexual; 51 por acoso sexual y; 34 carpetas por violación simple,
En cuanto a daños a la propiedad, los delitos más numerosos durante septiembre fueron robo de vehículos (424, 66 con violencia), robo a negocios (340, con violencia 198), robo de motocicletas (234, 26 con violencia), robos a casa habitación (168, con violencia 27), así como robo en la vía pública (114, de éstos 79 con violencia).
Delitos contra la familia, también fueron numerosos, con 859 casos durante septiembre, además de 209 casos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar.
Asimismo, se abrieron carpetas de investigación para 210 casos de narcomenudeo; 633 por amenazas; 67 delitos cometidos por servidores públicos, entre otros.
Finalmente, en números acumulados, de enero a septiembre, en Veracruz se han cometido un total de 57 mil 725 delitos en general, de éstos, 631 son homicidios dolosos; 26 feminicidios; 23 secuestros; 842 casos de abuso sexual; 3 mil 278 vehículos robados; 66 casos de robo a transportista; 3 mil 124 robos a negocios; así como 621 delitos de extorsión.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.
El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada
El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).
Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),
En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.
Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.
Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.
La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.
Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.
Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.
El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.
En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.
Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]3 años ago
Encontronazo