Connect with us

[ REGIONAL ]

Cañeros mantienen toma de oficinas en Paso del Macho

Exigen transparencia en el manejo de más de 10 millones de pesos

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Paso del Macho, Ver.— Productores de caña de azúcar de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar CNC cumplieron este miércoles su tercer día consecutivo de manifestación en las oficinas de la organización, exigiendo transparencia en el manejo de recursos y un diálogo directo con la dirigencia nacional.

La protesta, encabezada por cañeros inconformes, se intensificó luego de que la dirigencia local realizara un informe de labores al que no fue convocada la mayoría de los más de 2 mil 300 productores agremiados.

Los manifestantes reclaman información clara sobre el manejo del “estacional de campo”, que representa más de 10.5 millones de pesos, así como sobre el aumento de costos en el comité de producción y despidos injustificados.

“Chequen sus papeletas, 23 pesos multiplicados por 450 mil toneladas mínimo de caña, son más de 10 millones y medio de pesos. ¿Dónde está ese recurso?”, cuestionaron durante la asamblea realizada afuera de las oficinas tomadas.

Los productores también denunciaron la falta de reuniones de consejo, informes de labores y comunicación sobre la crisis que enfrenta el sector azucarero, donde el precio de la caña cayó de mil 400 a mil 50 pesos por tonelada, lo que ha dejado a muchos endeudados tras la última liquidación.

Ante el conflicto, la Unión Nacional de Cañeros se comprometió a enviar un delegado para dialogar con los inconformes, aunque la reunión programada para este miércoles fue pospuesta hasta el jueves o viernes, a fin de evitar confrontaciones entre grupos.

“No queremos dividir la organización, pero exigimos transparencia. Somos más de 2 mil 300 productores y merecemos saber cómo se manejan nuestros recursos”, señalaron los líderes del movimiento, quienes mantienen guardias permanentes en las oficinas y advirtieron que reforzarán la protesta si no hay respuesta inmediata.

Continuar leyendo
4 Comments

4 Comments

  1. Ann1203

    12/11/2025 at 18:50

  2. Patrick2183

    12/11/2025 at 19:06

  3. Leona4757

    12/11/2025 at 21:01

  4. Chelsea3090

    12/11/2025 at 21:15

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

Inauguran techado de canchas en telesecundaria de Chocamán

Beneficia a 200 alumnos

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Chocamán, Ver. – Estudiantes de la telesecundaria Alfredo V. Bonfil estrenaron este lunes el techado de sus canchas deportivas, obra que beneficiará a más de 200 alumnos que ahora podrán realizar actividades físicas y culturales sin depender de las condiciones climáticas.

El alcalde Ernesto Ruiz García encabezó la inauguración de la obra que abarca 305 metros cuadrados con estructura de pilares de concreto e iluminación, lo que permitirá el uso de las instalaciones deportivas incluso en horarios vespertinos.

Durante el acto cívico organizado por la comunidad escolar, alumnos y el director del plantel expresaron su agradecimiento por la inversión realizada, destacando que la cancha techada representa un espacio digno para el desarrollo integral de los estudiantes.

“Esta obra no es solo un techo, es la oportunidad de que nuestros hijos practiquen deporte, realicen actividades cívicas y culturales sin importar si llueve o hace sol. Es un espacio que necesitábamos urgentemente”, expresó una madre de familia presente en la ceremonia.

El edil municipal subrayó que la inversión en infraestructura educativa es prioritaria para su administración, señalando que se busca dotar a las escuelas del municipio de espacios funcionales y de calidad que mejoren las condiciones de aprendizaje.

La obra incluyó trabajos de nivelación, instalación de estructura metálica, cubierta de lámina, sistema de iluminación LED y acabados en los accesos, garantizando un espacio seguro y funcional para la comunidad estudiantil.

Autoridades educativas de la región reconocieron el apoyo del gobierno municipal para atender las necesidades de los planteles, destacando que obras como esta contribuyen a reducir la deserción escolar al ofrecer mejores condiciones a los estudiantes.

El director de la telesecundaria informó que el techado permitirá ampliar las actividades extracurriculares, realizar eventos deportivos y ceremonias cívicas sin contratiempos, además de proteger el piso de la cancha que anteriormente se deterioraba por la lluvia.

La inversión forma parte del programa de mejoramiento de infraestructura educativa que el ayuntamiento de Chocamán ha implementado en diferentes comunidades del municipio durante este año.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Productores de caña exigen remoción de dirigente

por presuntas irregularidades

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Paso del Macho, Ver. – Cientos de productores de caña de azúcar que abastecen al Ingenio Central Progreso tomaron este lunes las instalaciones de la Unión Local de Productores de Caña (ULPCA) CNC para exigir la destitución de su dirigente, Javier Namorado Osnaya, a quien acusan de opacidad administrativa y cobros excesivos.

Rafael Moreno Casas, representante de los cañeros inconformes, explicó que el conflicto se genera tras casi 30 meses de gestión sin informes de labores y con un comité ejecutivo prácticamente desintegrado.

“No existe secretario general, ni subsecretaría de producción, ni una estructura organizativa real. Nos encontramos ante una administración inoperante que además genera costos excesivos para los productores”, declaró Moreno Casas.

Los manifestantes denunciaron disparidades significativas en los cobros administrativos. Mientras la ULPCA del Ingenio El Potrero cobra 8.37 pesos por tonelada en concepto de gastos operativos, la ULPCA Central Progreso cobra 32.27 pesos por el mismo concepto, una diferencia que atribuyen a presuntos compromisos políticos.

Adicionalmente, señalaron que el dirigente pretende implementar nuevos cobros: tres pesos por tonelada para adquirir un madurador que no fue consultado con la base productora, y mil 200 pesos mensuales por productor para contratar servicios contables externos.

“Atravesamos una crisis nacional en el sector azucarero con caída de precios. Muchos compañeros no recuperaron su inversión en la última zafra y ahora enfrentan estos gastos adicionales que resultan insostenibles”, argumentó el vocero.

Los productores cuestionaron que mientras la dirigencia nacional atiende problemas estructurales como aranceles y la crisis del sector a nivel federal, el comité local incrementa gastos operativos sin justificación aparente.

“Solicitamos la intervención directa del líder nacional, Javier Sánchez Chávez. No buscamos diálogo con la dirigencia local, sino una auditoría transparente y rendición de cuentas”, puntualizó Moreno Casas.

Los cañeros advirtieron que mantendrán la toma de instalaciones y escalarán sus protestas si no obtienen respuesta. “Esta es una manifestación pacífica, pero estamos preparados para intensificar las acciones. Si es necesario, bloquearemos carreteras hasta ser escuchados”, advirtieron.

La protesta se desarrolla de forma rotativa con productores de diversos ejidos de la región, quienes permanecerán en las oficinas de la ULPCA hasta lograr una solución definitiva al conflicto.

Hasta el momento, ni la dirigencia local ni las autoridades nacionales de la organización han emitido pronunciamiento alguno sobre las demandas presentadas.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Bloquean carretera Totutla-Xalapa por falta de maestro

Afecta la vialidad

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Totutla, Ver. – Padres de familia bloquearon este lunes la carretera federal Totutla-Xalapa para exigir un maestro para la primaria Úrsulo Galván de Axoyatla, municipio de Tlaltetela.

Los manifestantes colocaron barricadas con piedras y palos a la altura de Poxtla desde temprana hora, cortando la circulación en ambos sentidos.

“Llevamos más de un mes sin clases. Fuimos a Xalapa y Huatusco sin respuesta. Solo pedimos un maestro para nuestros niños”, expresó una madre de familia.

El bloqueo generó congestionamiento vehicular. Elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal acudieron al sitio para dialogar con los padres, quienes advirtieron que no se retirarán hasta que la SEV dé una respuesta concreta.

“No pedimos dinero, pedimos educación”, reiteraron los manifestantes bajo la consigna: “Sin maestro no hay clases”.

Continuar leyendo

Tendencia