Connect with us

[ ESTADO ]

Cáncer infantil, enfermedad dolorosa

Cada año se presentan 2,000 casos nuevos en menores de 18 años

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – En México cada año se presentan 2 mil casos nuevo de cáncer infantil, es la primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años y la sexta en menores de cinco años según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

El artículo, Síntesis sobre políticas de salud”, elaborado por científicos del citado Instituto, El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. En América Latina y el Caribe se estima que al menos 29,000 menores de 19 años padecerán cáncer cada año.

El cáncer infantil no se puede prevenir ni detectar, pero la mayoría de los cánceres infantiles se pueden curar con quimioterapia, cirugía y la radioterapia.

De acuerdo con el artículo, en México, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5-14 años y la sexta en niños menores de cinco y, representa casi 70 por ciento de la carga total de cáncer en estos grupos de edad.

Cada año se presentan 2,000 casos nuevos en menores de 18 años.

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el cáncer más común en niños y adolescentes mexicanos. La LLA es un desorden maligno en las células que producen la sangre, que afecta a los glóbulos y plaquetas. Se origina en la médula ósea y es más común en edad preescolar.

En septiembre de 2018, la Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa mundial de la OMS contra el cáncer infantil.

Su objetivo es alcanzar una tasa de supervivencia de por lo menos 60 por ciento para los niños con cáncer hasta el año 2030 reduciendo el sufrimiento y salvando un millón de vidas adicionales.

De allí que, según el documento, la supervivencia es un indicador en cáncer determinado por las características del paciente, la enfermedad al diagnóstico, la respuesta al tratamiento, así como de la presencia y gravedad de las complicaciones.

Y es que el diagnóstico oportuno representa un reto importante, específicamente la leucemia pediátrica se presenta con una variedad de síntomas inespecíficos, como fiebre, anemia, malestar o hemorragia; muchos de estos también están asociados con infecciones.

Otro de los determinantes de supervivencia es el abandono del tratamiento por diversas causas, entre las que destacan la falta de recursos financieros, la comprensión deficiente de la enfermedad, los factores culturales, la creencia en las terapias alternativas, el miedo a la toxicidad del tratamiento, la atención inadecuada por parte de los trabajadores de la salud y la disminución del conocimiento de los programas de ayuda.

Por ello, destacó el estudio, la infraestructura y los recursos humanos también son un factor determinante de la supervivencia de LLA; en algunos estados, precisó, los servicios de cáncer infantil se prestan a través de hospitales oncológicos que atienden principalmente a poblaciones adultas.

En términos generales, hay evidencia suficiente para concluir que el cáncer infantil es curable cuando los niños, las niñas y los adolescentes que lo padecen tienen acceso a cuidados, diagnósticos, tratamientos y soporte oncológico.

Sin embargo, de acuerdo con la OMS para los pacientes con cáncer infantil que viven en países de ingresos bajos y medianos, la supervivencia sigue siendo reducida, y muchas veces se asocia a sufrimiento.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Persisten lluvias intensas en Veracruz

Piden precaución a la población

Published

on

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.

Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.

El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.

Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Tormentas y lluvias intensas continuarán en Veracruz

Se mantiene la Alerta Gris

Published

on

Agencias SPI

Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.

El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.

Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.

El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.

Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.

En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.

Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.

Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Huachicoleros instalan su propia “refinería” en Coatzacoalcos

La clausuran

Published

on

Coatzacoalcos, Ver. — Porque cuando se trata de innovación criminal, en México no hay límites. Un grupo de huachicoleros fue descubierto operando su propia refinería clandestina en el tramo Nuevo Teapa de la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, como si fueran una franquicia alterna de Pemex… pero sin regulaciones ni impuestos, claro está.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que en el sitio se producían alegremente diésel artesanal, nafta ligera, combustóleo y solventes, lo cual representaba un riesgo “mínimo” —solamente para el medio ambiente, la seguridad pública y la infraestructura nacional—.

Gracias a tareas de inteligencia y sobrevuelos, las fuerzas federales lograron ubicar el predio y ejecutar un cateo que reveló más de 500 mil litros de crudo almacenados, así como equipo completo para refinar y comercializar hidrocarburos… todo con sello huachicolero de calidad.

El hallazgo no solo confirma la capacidad técnica y operativa de estos grupos, sino también su descaro: montar una refinería completa sin que nadie “se diera cuenta” en plena carretera federal es, sin duda, un logro logístico digno de estudio.

Mientras tanto, las autoridades federales celebran el golpe al crimen organizado, aunque no se ha informado sobre detenidos. Porque claro, en este tipo de operativos, la refinería se cae… pero los responsables desaparecen.

Continuar leyendo

Tendencia