Connect with us

[ REGIONAL ]

Concretan proyecto metropolitano

Fortín-Córdoba y Ferromex

Published

on

 Fortín, Ver. – En un trabajo conjunto con la ciudad de Fortín y Córdoba, el presidente municipal Gerardo Rosales Victoria y la síndica Elisabeth Navarro Ginez, al igual que el presidente de Córdoba, Juan Martínez Flores y la síndica Vania López González, continúan sumando esfuerzos con grupo Ferromex para trabajar de manera coordinada y generar mayor beneficio para ambos municipios.

De tal manera, se llevó a cabo la sexta reunión Interinstitucional entre el Ayuntamiento de Córdoba, el Ayuntamiento de Fortín y Grupo México Transportes en la Ciudad de México, dicha institución representada por el Lic.  Lic. Jorge Peralta Sánchez subdirector de Gestión Pública y el Lic. Lic. Armando Iturbe Guzmán Subgerente de Relaciones con Gobierno.

Cabe señalar que estas mesas de trabajo comenzaron desde el 2022 y con gran aceptación entre ambas autoridades se ha dado un resultado favorable para el beneficio de la zona conurbana Fortín-Córdoba, mientras tanto, las autoridades continúan fortinenses continúan creando sinergia y reforzando el trabajo en conjunto con las autoridades cordobesas.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

Cañeros urgen a Economía frenar colapso del sector

Piden aranceles, control aduanal y apoyo federal

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver. – La agroindustria cañera en México enfrenta una de sus peores crisis en décadas. Ante ello, el presidente de la Unión Nacional de Cañeros (U.N.C.-CNPR), Carlos Blacaller Ayala, entregó un oficio a la titular de la Secretaría de Economía el pasado 15 de julio, en el que solicita acciones inmediatas para evitar el colapso del sector, que actualmente genera más de 2 millones de empleos directos e indirectos.

En el documento, la organización cañera detalla las causas del deterioro del sector y propone medidas de corto plazo para recuperar la estabilidad. La U.N.C. advierte que si no se actúa de inmediato, se corre el riesgo de una debacle nacional del cultivo, ante la pérdida acelerada de rentabilidad.

Entre las principales exigencias, destaca la actualización del arancel al azúcar importada, fijado desde 1994 en 360 dólares por tonelada, sin considerar la inflación acumulada en más de 30 años. Además, demandan medidas concretas para combatir el contrabando técnico y bronco, fortaleciendo la vigilancia en aduanas.

Otra de las preocupaciones expresadas es la falta de transparencia en el manejo del programa IMMEX, a través del cual algunas empresas importan azúcar para procesos industriales, pero cuyo producto —según denuncian— termina en el mercado nacional, afectando los precios internos.

Asimismo, piden establecer una “política espejo” para la importación de alta fructuosa, que iguale las restricciones que se imponen al azúcar mexicana exportada, y que considere el equilibrio del mercado nacional de edulcorantes.

Finalmente, la U.N.C.-CNPR solicita que el cultivo de caña sea incorporado al programa federal “Cosechando Soberanía”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de mejorar el abasto nacional de alimentos y el bienestar de los productores.

“La crisis del sector cañero no tiene tiempo de espera. O se implementan estas medidas, o el país enfrentará una caída irreversible en la rentabilidad de un cultivo clave para el campo mexicano”, advierte el documento firmado también por el presidente Ángel Gómez Tapia.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Ayuntamientos de la región inician despidos anticipados

Para evitar deudas, no para cuidar al personal

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Región. – A seis meses del cierre de las administraciones municipales, varios ayuntamientos de la región centro han comenzado el despido anticipado de personal, en una medida que busca evitar conflictos con proveedores y posibles pasivos laborales en el último trimestre del año.

De manera discreta, áreas administrativas, de obras públicas, servicios generales y hasta oficinas de atención ciudadana han reducido su plantilla.

Los despidos, sin previo aviso en muchos casos, obedecen más a una lógica contable que a un manejo responsable del recurso humano.

Funcionarios municipales han justificado esta medida como “preventiva” para evitar el colapso financiero en los últimos meses de gobierno, sin embargo, los recortes afectan principalmente a trabajadores de contrato, muchos de ellos sin certeza laboral ni liquidación justa.

Mientras tanto, las autoridades municipales se concentran en cerrar contratos y liberar pagos pendientes con proveedores, constructoras y empresas de servicios, lo que ha generado sospechas sobre la prioridad real de estos despidos: proteger intereses económicos privados antes que los derechos de los trabajadores.

En algunos casos, empleados han denunciado que fueron retirados de sus funciones sin explicación clara, sin finiquito y bajo el argumento de “ajuste presupuestal”.

La opacidad y la falta de transparencia en este proceso podría generar conflictos legales en los próximos meses, pero sobre todo deja entrever el poco valor que se le da al capital humano en los gobiernos locales.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Entrega DIF aparatos funcionales

Benefician a personas que lo requieren

Published

on

Fortín, Ver. – Con empatía y compromiso, el DIF Municipal de Fortín, a través del área de Trabajo Social, entregó recientemente aparatos funcionales, como sillas de ruedas, bastones y credenciales de discapacidad a personas que lo solicitaron y cumplieron con los lineamientos establecidos.
Esta labor fue encabezada por la Trabajadora Social, Verónica Ramírez, reafirmando la misión encomendada por la presidenta del DIF, la Sra. Olga Juárez Rodríguez, de brindar atención digna, cercana y con verdadero sentido humano.
Estas acciones no solo mejoran la movilidad y calidad de vida de quienes las reciben, también fortalecen los lazos solidarios que hacen de Fortín una comunidad más inclusiva.
Si necesitas orientación o deseas hacer una solicitud, acércate al Departamento de Trabajo Social del DIF Municipal, ubicado en Av. 5 entre calles 3 y 5. Col. Centro.

Continuar leyendo

Tendencia