Ixhuatlán Del Café.- Como parte de la inclusión y participación ciudadana en los procesos administrativos del ayuntamiento, este miércoles 20 de mayo mediante sesión de cabildo se entregaron los nombramientos del Comité de Obras Públicas de este ejercicio fiscal, además de que se entregó el nombramiento a la Juez de manzana de la localidad de La Troje, así como la ratificación del Coordinador del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal. Reunidos en la sala de cabildos y estando presentes la alcaldesa, Viridiana Bretón Feito; el Síndico, Amador Landolfo Altamirano Gallardo; la regidora primera María Josefina Licona Larragoitia; el regidor segundo, Crisóforo Artemio Illescas Villalobos; el Secretario del Ayuntamiento, Orlando De Felipe Pulido, además de ciudadanos y directores de diversas áreas, se dio inicio a la sesión de cabildo en punto de las 9:00 horas. En dicha sesión se hizo entrega del nombramiento de la Juez de manzana de la comunidad de La Troje, Josefa Valerio Hernández, localidad que al no contar con una representación efectiva al no ser considerada agencia municipal pero al ser necesario dicha figura, se hace el nombramiento de la ciudadana ya mencionada con la intención de que sea reconocida ante las autoridades locales y estatales en los trámites que sus habitantes requieran. También se efectuó la presentación y aprobación de la integración y funcionamiento del Comité de Obras Públicas del ayuntamiento de Ixhuatlán Del Café, siendo conformado por el Director de Obras Públicas, José Miguel Argüello Licona como presidente; el Arquitecto Evodio Arnulfo Sánchez Corona como Secretario Técnico y como vocales la regidora primera, María Josefina Licona Larragoitia, el Edgar Méndez Romero y Orlando de Felipe Pulido, así también como vocales los ciudadanos: Efrén Montiel Andrade y Veremundo Rosas Pelayo. Finalmente se hizo la ratificación del ciudadano Veremundo Rosas Pelayo como Coordinador del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Ixhuatán Del Café; cabe mencionar que en cada uno de los puntos la aprobación fue por unanimidad y mayoría de votos.
Coscomatepec, Ver. – La Coordinación de Protección Civil, ante el pronóstico del frente frío número 12 que se espera afecte la región en los próximos días, emite recomendaciones a la población para prevenir posibles incidentes asociados con las bajas temperaturas y las nevadas, particularmente en el majestuoso Pico de Orizaba.
El Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado la llegada de un frente frío que podría generar condiciones propicias para la caída de nieve en altitudes elevadas, incluyendo el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México.
Ante esta previsión, Protección Civil instala a la comunidad a tomar precauciones y seguir las siguientes recomendaciones:
Mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos locales y regionales para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones climáticas.
Vestir ropa abrigadora y resistente al agua, especialmente en zonas propensas a la formación de nieve. Es esencial contar con calzado adecuado y llevar consigo una cantidad suficiente de líquidos para evitar la deshidratación.
En caso de condiciones climáticas adversas, se recomienda limitar los desplazamientos, especialmente en áreas de elevada altitud, donde la presencia de nieve o hielo en la carretera puede representar un riesgo.
Identificar los refugios y albergues disponibles en la región por si fuera necesario buscar resguardo temporal.
Mantener dispositivos de comunicación cargados y listos para su uso en caso de emergencia. Informar a familiares y amigos sobre la ubicación y el itinerario planeado.
Prepare un kit de emergencia con elementos esenciales como alimentos no perecederos, linternas, pilas, medicamentos y elementos de abrigo.
Protección Civil continuará monitoreando de cerca la evolución de las condiciones climáticas y brindará actualizaciones regulares a la comunidad.
Atoyac, Ver.- Vecinos de Corral de Piedra llevan a cabo un bloqueo en la carretera Cuitláhuac-Potrero Nuevo, exigiendo al gobierno estatal que tome urgentes para reparar este tramo vital, especialmente en vísperas de la próxima zafra.
Ante la falta de atención a las condiciones de esta carretera, considerada esencial para el traslado de la producción agrícola, los habitantes de Corral de Piedra han decidido alzar la voz y movilizarse para llamar la atención sobre la urgente necesidad de reparaciones.
La zafra venidera, crucial para la economía local, depende en gran medida de la accesibilidad y la calidad de las vías de transporte, haciendo que la situación actual sea aún más apremiante.
El bloqueo planeado tiene como objetivo ejercer presión sobre las autoridades para que tomen acciones inmediatas y efectivas en la rehabilitación de la carretera en cuestión.
Los manifestantes tienen la intención de avanzar hasta la carretera que conecta Potrero y comunica con Atoyac y Córdoba, ampliando su demanda de mejoras en la infraestructura vial que impacta directamente en la movilidad y el desarrollo económico de la región.
Esta acción refleja la frustración acumulada de los residentes de Corral de Piedra, quienes han enfrentado dificultades significativas debido al estado actual de la carretera.
Coscomatepec, Ver. – El día de hoy, la región ha sido testigo de un evento climático extraordinario, ya que se registra la primera nevada en el majestuoso Pico de Orizaba.
Este fenómeno se atribuye al paso del frente frío número 11, que ha provocado condiciones atmosféricas inusuales en la zona.
El Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, ha quedado cubierta por un manto blanco, creando una estampa única y sorprendente para los habitantes locales y visitantes.
Este evento climático ha generado gran interés y asombro, ya que no es común presenciar nevadas en esta región.
Ante esta situación, se emiten las siguientes recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad:
Se insta a los conductores a ser cautelosos al transitar por las carreteras y vías de acceso a la zona del Pico de Orizaba, ya que las condiciones climáticas pueden afectar la visibilidad y la adherencia de los vehículos.
Se recomienda a la población local ya que los visitantes estén preparados para las bajas temperaturas. Contar con ropa abrigada, mantas y provisiones adicionales es fundamental para hacer frente a las condiciones climáticas adversas.
Es importante mantenerse informado a través de comunicados oficiales de las autoridades locales y servicios meteorológicos. La situación climática puede cambiar rápidamente, y estar al tanto de las actualizaciones garantiza una respuesta adecuada a cualquier eventualidad.
Dadas las condiciones actuales, se desaconseja realizar actividades de montaña riesgosas sin la preparación y el equipo adecuado.
Aquellos que tengan planos de escalar el Pico de Orizaba deben tomar las precauciones necesarias y evaluar la situación antes de emprender cualquier travesía.
Este fenómeno climático resalta la importancia de estar preparados ante eventos inusuales y subraya la necesidad de tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de la comunidad.
Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y proporcionarán actualizaciones según sea necesario.