Connect with us

[ NOTA ROJA ]

Eran guatemaltecos cinco de los 14 muertos hallados en Nuevo León

Rechazan versión oficial

Published

on

Monterrey, NL. – Cinco de los 14 cadáveres encontrados el martes en un canal de riego del municipio de Pesquería –de los cuales seis estaban dentro de una camioneta y el resto alrededor de ese vehículo– fueron identificados como originarios de Guatemala, por credenciales y pasaportes encontrados entre las pertenencias de los ahora finados.

En tanto, el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Nuevo León, Pedro José Arce, afirmó que estas muertes “inicialmente” son consideradas resultado de un accidente vial.

El martes se identificó a los guatemaltecos Germán Estuardo Martínez, Domingo Ixco y Cender Marcelino Baten; ayer se determinó que otras dos víctimas eran Karina Lizbeth González y Leonel Argueta, también de aquel país.

Los 14 difuntos, entre quienes hay tres mujeres y un adolescente de unos 15 años, fueron hallados en el interior y en torno a una camioneta Chevrolet Silverado blanca modelo 2013 de doble cabina, volcada y hundida en un arroyo de la comunidad Santa María La Floreña, en Pesquería.

“De lo que tenemos hasta ahora, inicialmente lo estamos manejando como una salida del camino y volcadura; al circular por el estrecho de este camino (la camioneta) pierde la pisada, vuelca y cae llantas hacia arriba”, manifestó Arce.

Rechazan versión oficial

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes criticaron que las autoridades de Nuevo León reduzcan a accidente automovilístico la causa por la cual fallecieron las 14 personas.

Demandaron una investigación “efectiva” de los hechos, que determine circunstancias y responsabilidades, “haciendo a las familias partícipes en los procesos de verdad, justicia y reparación”.

En una declaración, Fundación para la Justicia, Sin Fronteras IAP, Scalabrinianas Misión con Migrantes y Refugiados y el Instituto para las Mujeres en Migración, entre otras, manifestaron que estos “accidentes” no pueden llamarse así, “cuando sabemos que detrás de ellos hay negligencia y políticas migratorias que orillan a las personas migrantes a trasladarse por rutas inseguras y recurrir a polleros que los exponen a la muerte en vehículos en malas condiciones”.

Exigieron que los procesos de identificación y restitución de cuerpos de las personas fallecidas se lleven a cabo de manera digna y humana, en apego a los estándares internacionales.

Continuar leyendo
3 Comments

3 Comments

  1. cuenta abierta en Binance

    10/05/2025 at 15:18

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

  2. free binance account

    13/08/2025 at 17:50

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

  3. binance prihlásení

    29/08/2025 at 11:41

    I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ NOTA ROJA ]

Lo mata descarga eléctrica

Laboraba en un techado

Published

on

Gerardo Luna (El Oso)

Huatusco, Ver.– Un hombre perdió la vida la mañana de este viernes tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos en la azotea de una vivienda en construcción, ubicada sobre la calle 12 y avenida 8 de la colonia Progreso en Huatusco.

De acuerdo con los primeros reportes, el trabajador tocó un cable expuesto mientras realizaba labores de construcción, lo que provocó que sufriera una descarga que le provocó la muerte de manera instantánea. Vecinos y compañeros del obrero solicitaron de inmediato auxilio a los números de emergencia.

Paramédicos arribaron al lugar y realizaron maniobras de reanimación, sin embargo, no pudieron salvarle la vida.

“El hombre estaba completamente inconsciente y no respondió a ninguna maniobra de primeros auxilios”, comentó un integrante de los servicios de emergencia.

Elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil acudieron para resguardar la zona y coordinar las diligencias con personal de la Fiscalía Regional, que se encargó del levantamiento del cuerpo y abrió una carpeta de investigación para determinar las causas exactas del accidente.

Vecinos de la colonia Siete Rojo expresaron consternación por el hecho. Señalaron que, aunque las obras de construcción suelen contar con medidas básicas de seguridad, la falta de protección en las instalaciones eléctricas representa un riesgo constante para los trabajadores.

La Fiscalía recomendó extremar precauciones en trabajos de construcción, sobre todo al manipular instalaciones eléctricas, y enfatizó la importancia del uso de equipo de seguridad, supervisión y protocolos estrictos en obras residenciales y comerciales.

Este accidente se suma a los reportes de incidentes similares en la región, donde la combinación de trabajo en altura y electricidad sin protección ha derivado en múltiples percances en los últimos meses.

Hasta el momento, la identidad del trabajador no ha sido revelada, y las autoridades continúan con las diligencias correspondientes para determinar responsabilidades. La zona permanece parcialmente acordonada mientras se realizan los peritajes y se asegura la vivienda.

Familiares y compañeros del obrero se encuentran consternados y exigen que se refuercen las medidas de seguridad en las obras para evitar tragedias similares en el futuro.

Continuar leyendo

[ NOTA ROJA ]

Muere joven de Xocotla en trágico accidente de motocicleta en Oaxaca

Viajaba con un agricultor de Vicente Camalote

Published

on

Acatlán de Pérez Figueroa, Oax.– Un joven originario de Xocotla, municipio de Coscomatepec, Veracruz, perdió la vida junto a un agricultor oaxaqueño tras sufrir un aparatoso accidente de motocicleta en el tramo Acatlán–Vicente Camalote, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Ambos habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado fin de semana, y sus cuerpos fueron localizados el jueves al fondo de un puente dañado.

El fallecido veracruzano fue identificado como José Antonio de la Cruz, de 25 años, quien desde hace meses trabajaba como jornalero en tierras oaxaqueñas.

El segundo occiso fue Candelario González, de 54 años, originario de la comunidad de Vicente Camalote.

De acuerdo con reportes de las autoridades locales, ambos se desplazaban en motocicleta cuando perdieron el control y cayeron a una profundidad de más de 10 metros, quedando ocultos entre la maleza y piedras.

El hallazgo fue realizado por campesinos de la zona que transitaban por el lugar y notaron restos de la motocicleta bajo el puente. Al revisar el sitio, confirmaron la presencia de los dos cuerpos y dieron aviso a las autoridades municipales.

Elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y peritos de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan acudieron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes.

Continuar leyendo

[ NOTA ROJA ]

Hallan sin vida a dos agricultores desaparecidos en Acatlán de Pérez Figueroa

víctimas fueron localizadas junto a su motocicleta; autoridades investigan las causas del deceso

Published

on

Acatlán de Pérez Figueroa, Oax.— Dos agricultores que habían sido reportados como desaparecidos desde el sábado fueron encontrados muertos este jueves en el fondo de un puente dañado que conecta la carretera estatal Acatlán de Pérez Figueroa–Vicente Camalote, informaron autoridades locales.

Los cuerpos, identificados como José Antonio de la Cruz, de 25 años, y Candelario González, de 54, ambos vecinos de Vicente Camalote, fueron descubiertos alrededor de las tres de la tarde por habitantes que transitaban por la zona. De acuerdo con testigos, los restos se encontraban en avanzado estado de descomposición y estaban siendo devorados por aves de rapiña al momento del hallazgo.

Las víctimas yacían entre la maleza, a un costado de su motocicleta, la cual terminó severamente dañada. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal confirmó el hallazgo y acordonó el área mientras peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron las primeras diligencias.

Fuentes oficiales descartaron que los cuerpos hayan sido encontrados dentro de bolsas de plástico, como circuló inicialmente en redes sociales.

La Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan abrió una carpeta de investigación para determinar las causas de muerte. Hasta el cierre de esta edición, no se había emitido un informe oficial ni resultados de la necropsia.

Los familiares de los agricultores habían reportado su desaparición cinco días antes, tras perder contacto con ellos cuando viajaban en motocicleta rumbo a Acatlán. El hallazgo pone fin a la búsqueda, pero deja abiertas las interrogantes sobre las circunstancias del suceso.

Continuar leyendo

Tendencia