[ ESTADO ]
Hay 2.15 millones de veracruzanos beneficiarios de la justicia social
Mediante el FISE, estratégicamente implementaron programas que inciden en la pobreza

Xalapa, Ver. – Además de la reducción de homicidios y otros delitos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que la estrategia de atención a las causas de la inseguridad mediante una política social que favorece a los más pobres, a pequeños productores, y hace efectivo el derecho a la salud, el agua y el acceso a la vivienda, está dando resultado.
Con una inversión de mil 820.89 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y otros fondos −correspondientes al 2022− fueron ejecutadas 4 mil 325 obras y acciones, beneficiando directamente a 2.15 millones de personas que viven en municipios con altos niveles de rezago social y pobreza.
Acompañado de los titulares de las secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL), Guillermo Fernández Sánchez; Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez; Salud (SS), Gerardo Díaz Morales; del Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA), Hazael Flores Castro y de la Comisión de Agua (CAEV), Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, resaltó que se están resarciendo más de 30 años de gobiernos neoliberales.
Juntos, desglosaron que, del total invertido, 149.97 millones de pesos fueron aplicados por la SEDESOL para construir cuartos dormitorios, pisos, techos, sanitarios con biodigestor y estufas ecológicas; 244.95 mdp a Salud en la construcción, rehabilitación, equipamiento de hospitales y centros de salud. Mientras que SEDARPA dirigió 119.67 mdp del FISE y 34.73 de FAFEF a caminos sacacosechas, salas de extracción de miel y la ampliación de la red eléctrica en zonas marginadas.
Por otra parte, la CAEV ejecutó 283.68 mdp del FISE y 837.37 de otros fondos hacia proyectos de agua potable, plantas de tratamiento, drenaje, alcantarillado, captación de agua de lluvia y pozos profundos. En tanto que, el Instituto Veracruzano de la Vivienda usó 79.87 del FISE y 70.7 de otros fondos en 211 acciones de viviendas completas, cuartos habitación y para baño, muros de contención, y la entrega de hogares a deudos de instituciones de Seguridad Pública.
Lo anterior, sumado a los 2 mil 629 millones 081 mil cien pesos de la beca Benito Juárez a 88 mil 159 estudiantes de educación Básica, Media Superior y Superior – de los bimestres marzo – abril y mayo – junio, significan un gran avance contra la deserción escolar, de combate a la inseguridad y la reactivación económica desde abajo.

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.
Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.
El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.
Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Agencias SPI
Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.
El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.
Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.
El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.
Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.
En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.
Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.
Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Coatzacoalcos, Ver. — Porque cuando se trata de innovación criminal, en México no hay límites. Un grupo de huachicoleros fue descubierto operando su propia refinería clandestina en el tramo Nuevo Teapa de la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, como si fueran una franquicia alterna de Pemex… pero sin regulaciones ni impuestos, claro está.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que en el sitio se producían alegremente diésel artesanal, nafta ligera, combustóleo y solventes, lo cual representaba un riesgo “mínimo” —solamente para el medio ambiente, la seguridad pública y la infraestructura nacional—.
Gracias a tareas de inteligencia y sobrevuelos, las fuerzas federales lograron ubicar el predio y ejecutar un cateo que reveló más de 500 mil litros de crudo almacenados, así como equipo completo para refinar y comercializar hidrocarburos… todo con sello huachicolero de calidad.
El hallazgo no solo confirma la capacidad técnica y operativa de estos grupos, sino también su descaro: montar una refinería completa sin que nadie “se diera cuenta” en plena carretera federal es, sin duda, un logro logístico digno de estudio.
Mientras tanto, las autoridades federales celebran el golpe al crimen organizado, aunque no se ha informado sobre detenidos. Porque claro, en este tipo de operativos, la refinería se cae… pero los responsables desaparecen.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas