Connect with us

[ ESTADO ]

Incendios forestales golpean duro a Veracruz

El arbolado más afectado es el herbáceo con casi 600 hectárea

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – Durante el presente año,  Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional en incendios forestales con 77 siniestros, según reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En últimas actualizaciones, hasta el 04 de abril, la entidad veracruzana, a pesar de estar entre las entidades con mayor número de incendios forestales, no es con los de mayor superficie afectada, con poco más de 700 hectáreas (ha)

Al respecto, el arbolado más afectado es el herbáceo con casi 600 hectáreas; seguido de renuevo con 82 ha; 37 hectáreas (ha) de herbácea y; solo 2 hectáreas de arbolado adulto.

Asimismo, hasta la semana pasada había dos incendios forestales activos, ambos en el municipio de Tatatila, uno en pequeñas propiedades cercanas al Cerro de Malacate y en el predio Piedra Parada/El Cerro, con una liquidación de15 y 60 por ciento, respectivamente.

La mayoría de los incendios son provocados de manera intencional (29.61 por ciento), seguido de actividades pecuarias (20.60 por ciento), actividades agrícolas (17.95 por ciento), entre las principales.

Por otro parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expuso su preocupación por la falta de respuesta del gobierno federal para controlar la situación de los incendios forestales que han consumido más de 22 mil hectáreas en el territorio nacional, en lo que va del año.

En su comunicado, los hombres de negocios, destacaron que al corte del 2 de abril, 71 incendios permanecían activos en 19 estados del país afectando un total de 14 mil 26 hectáreas.

Y que las entidades más dañadas han sido Oaxaca con 6 mil 633 hectáreas; el Estado de México con 2 mil 682 hectáreas; Veracruz con 2 mil 386 hectáreas y Guanajuato con 2 mil hectáreas.

El organismo empresarial destacó el recorte presupuestal que ha sufrido la Conafor. El presupuesto aprobado para 2024 presenta una reducción de 50 por ciento en términos reales con respecto al monto aprobado en 2018 (3.99 mil millones de pesos en 2018 a 2.67 mil millones de pesos en 2024, precios corrientes).

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Emiten alerta climática

Veracruz se prepara para un mayo caluroso y con lluvias variables: sin señales de El Niño ni La Niña

Published

on

Xalapa, Ver.– El clima en Veracruz comienza a mostrar señales de transición. Luego de meses bajo la influencia de “La Niña”, el fenómeno ha llegado a su fin, abriendo paso a una fase neutra que, según los especialistas, podría extenderse hasta principios del otoño. ¿Qué significa esto para los veracruzanos? Más calor y lluvias que podrían ser tan intensas como irregulares.

Aunque estamos en las últimas semanas de la temporada de frentes fríos –que oficialmente concluye el 15 de mayo–, aún quedan algunos por arribar. De los 48 frentes estimados para esta temporada a nivel nacional, ya se han registrado 38, y veinte de ellos han cruzado territorio veracruzano. Para abril aún se espera el paso de al menos dos más.

El panorama inmediato, para la segunda quincena de abril, anticipa un ambiente caluroso con lluvias por debajo de lo habitual. Y aunque abril podría cerrar seco, el escenario para mayo y junio es distinto: los modelos climáticos coinciden en que se espera un aumento de temperatura por encima de lo normal, acompañado de lluvias acumuladas en niveles promedio o incluso superiores, especialmente hacia junio.

El modelo europeo ECMWF y el CFSV2 estadounidense advierten de este calor anticipado, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional apunta a una situación más equilibrada, aunque no descarta lluvias más abundantes en el norte y centro del estado.

Con el aumento de temperatura y la inestabilidad climática que trae consigo esta fase neutra, autoridades estatales y federales mantienen el monitoreo constante, llamando a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles lluvias intensas y ondas de calor.

El clima está cambiando, y aunque los modelos a largo plazo aún presentan variaciones, lo que parece claro es que Veracruz tendrá un inicio de verano caluroso y con el agua cayendo a su manera: caprichosa, puntual… o desbordada.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Se esperan cuatro frentes fríos

Durante este mes

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. –  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en abril afectarán a la entidad veracruzana al menos cuatro frentes fríos y al momento ya se registró uno.

La temporada 2024-2025 de frentes fríos concluirá el próximo 15 de mayo y la dependencia pronosticó el arribo de 50 frentes fríos al país, pero han llegado al territorio nacional 37, de los cuales 20 cruzaron Veracruz.

Igualmente, para las dos últimas semanas de abril se espera ambiente menos caluroso de lo normal y con lluvias menor al promedio, pero el bimestre abril-mayo será con un ambiente ligeramente más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada menor o igual al promedio.

Para este jueves y viernes se prevé cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvia, aunque pueden presentarse nieblas y lloviznas nocturnas en montaña.

El viento será del noreste, este y sureste, con rachas en llanuras y montañas. Las temperaturas diurnas incrementarán, pero el ambiente será frío por las noches y madrugadas, con heladas ligeras en alta montaña.

Hacia el fin de semana, se anticipan pocos cambios en las condiciones meteorológicas, a pesar de la llegada de un nuevo frente frío al norte del Golfo de México, asociado con un ligero escurrimiento de aire frío.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Suben temperaturas en Veracruz

Piden extremar precauciones por incendios y escasez de agua**

Published

on

Xalapa, Ver. — El calor comienza a apretar en buena parte del estado de Veracruz, donde se prevé un incremento en las temperaturas máximas durante las próximas 24 a 48 horas, según reportes de meteorólogos locales.

Aunque las noches y madrugadas seguirán siendo frescas, durante el día el ambiente se tornará más cálido, con cielo mayormente despejado y muy baja probabilidad de lluvias.

 También se esperan nieblas o neblinas, sobre todo en zonas montañosas y costeras.

El viento será variable, pero tenderá a fijarse del noreste al sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en la franja litoral.

En cuanto al oleaje, se prevé que se mantenga tranquilo, con alturas de entre 0.5 y 1 metro cerca de la costa.

En este contexto de calor y sequía, autoridades y especialistas insisten en la importancia de manejar con extrema precaución cualquier fuente de fuego, ya que estamos en plena temporada de incendios forestales.

Además, llaman a la población a cuidar el agua ante el estiaje que afecta a diversas regiones del estado.

La recomendación es evitar quemas agrícolas, no arrojar colillas encendidas en caminos rurales y reportar cualquier conato de incendio a Protección Civil.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a revisar su consumo doméstico de agua y adoptar medidas de ahorro.

Continuar leyendo

Tendencia