Connect with us

[ ESTADO ]

PRI aplicará a aspirantes examen de conocimiento

Es un requisito obligatorio en la convocatoria; el examen se realizará este 5 de febrero

Published

on

Xalapa, Ver. – El Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles, realizará este viernes 5 de febrero, la aplicación del examen de conocimiento de los Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional, requisito exigido para quienes participen en la selección y postulación de candidaturas a las presidencias municipales y a diputaciones locales por el principio de mayoría relativa, para el proceso electoral local 2020-2021 en Veracruz.

De acuerdo a la convocatoria emitida por el Instituto, el examen se realizará en el auditorio Jesús Reyes Heroles de la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines #1409, colonia Ferrer Guardia en Xalapa, Veracruz.

Con el objetivo de cubrir la demanda de aspirantes, serán divididos en cuatro bloques, cada uno tendrá su horario específico de acuerdo a su distrito o al distrito al que pertenece su municipio, los horarios serán a partir de las 11:00 horas; el tiempo para resolver el examen es de 60 minutos.

Para establecer un orden, las personas interesadas deberán registrarse en el Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles Filial Veracruz, ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines #1409, colonia Ferrer Guardia en Xalapa, Veracruz; el registro será hasta las 19:00 horas de este jueves 4 de febrero.

El Instituto Reyes Heroles expedirá las constancias de conocimientos de los documentos básicos del PRI, a las y los militantes que acrediten el examen correspondiente, con una calificación mínima de 8, a más tardar el 7 de febrero de 2021, y podrán descargarse en http://187.210.5.68/apps/constancia/

Los horarios del examen pueden ser consultados en: 

https://www.facebook.com/611924719165372/posts/1298125333878637/

Bloque I De 11:00 a 12:00 horas

Distrito I Pánuco: Chinampa de Gorostiza, El Higo, Pueblo Viejo, Tamalín, Tampico Alto, Tantima, Tempoal.

Distrito II Tantoyuca: Tantoyuca; Chalma; Chiconamel; Chontla; Citlaltépetl; Ixcatepec; Platón Sánchez

Distrito III Tuxpan: Cazones de Herrera, Tamiahua.

Distrito VI Papantla: Chumatlán, Coahuitlán, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata y Mecatlán.

Distrito VII Martínez de la Torre: Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora, Tecolutla.

Distrito IV Álamo Temapache: Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan, y Zontecomatlán.

Distrito VIII Misantla: Misantla, Acatlán, Alto Lucero y Coacoatzintla.

Bloque II De 12:30 a 13:30 horas

Distrito VIII Misantla: Colipa, Jilotepec, Landero y Coss, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Tenochtitlan, Tepetlán, Tonayán y Vega de Alatorre.

Distrito IX Perote: Perote, Altotonga, Atzalan, Jalacingo, Las Minas, Las Vigas, Tatatila y Villa Aldama.

Distrito X y XI Xalapa: Xalapa

Distrito XII Coatepec: Acajete, Ayahualulco, Ixhuacán de los Reyes, Rafael Lucio, Coatepec, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Xico.

Distrito XIII Emiliano Zapata: Emiliano Zapata, Actopan, Jalcomulco, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Tlaltetela, Úrsulo Galván.

Distrito XVI Boca del Río: Boca del Río, Acula, Ignacio de la Llave y Tlalixcoyan.

Distrito XVII Medellín: Atoyac, Camarón de Tejeda, Carrillo Puerto, Jamapa.

Bloque III De 14:00 a 15:00 horas

Distrito XVII Medellín: Paso del Macho, Soledad de Doblado.

Distrito XVIII Huatusco: Huatusco, Alpatláhuac, Calcahualco, Chocamán, Comapa, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Tenampa, Tepatlaxco, Tomatlán, Totutla y Zentla.

Distrito XIX Córdoba: Córdoba, Amatlán de los Reyes.

Distrito XX Orizaba: Orizaba, Atzacan, Ixtaczoquitlán

Distrito XXI Camerino Z. Mendoza: Acultzingo, Aquila, Huiloapan, La Perla, Maltrata, Nogales y Río Blanco.

Distrito XXII Zongolica: Zongolica, Atlahuilco, Coetzalan, Los Reyes, Magdalena, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tequila, Texhuacán.

Bloque IV De 15:30 a 16:30  horas

Distrito XXII Zongolica: Tlaquilpa, Tlilapan, Xoxocotla.

Distrito XXIII Chacaltianguis: Cuichapa, Ixmatlahuacan, Omealca, Otatitlán, Tierra Blanca, Tlacojalpan, y Tuxtilla.

Distrito XXVIII Acayucan: Oluta, Playa Vicente, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapa, Sayula de Alemán, Soconusco.

Distrito XXIV Santiago Tuxtla: Amatitlán, Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Isla, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Saltabarranca, Tlacotalpan.

Distrito XXV San Andrés Tuxtla: San Andrés Tuxtla, Hueyapan de Ocampo.

Distrito XXVI Cosoleacaque: Cosoleacaque, Chinameca, Jáltipan, Oteapan, Pajapan, Soteapan, Tatahuicapan, Zaragoza.

Distrito XXVIII Minatitlán: Hidalgotitlán, Uxpanapa.

Distrito XXIX y XXX Coatzacoalcos: Coatzacoalcos

Distrito XXX Coatzacoalcos: Agua Dulce, Moloacán.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Clima estable para el fin de semana

Disminiye potencial de lluvias

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.

Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.

El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada

El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),

En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.

Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.

Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Incrementarán las lluvias en Veracruz entre martes y miércoles

Advierte PC

Published

on

 PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.

La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.

Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.

Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.

El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.

En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.

Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos

Afirma la gobernadora

Published

on

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.

Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.

Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.

Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.

El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.

Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.

Continuar leyendo

Tendencia