[ ESTADO ]
Zenyazen trabaja para que no falten docentes en las aulas
Montó Guardia de Honor en el marco del 212 Aniversario del Inicio de la Independenci

Xalapa, Ver.- Este día, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) emitirá 89 órdenes de presentación para docentes de secundarias generales y técnicas, con lo que se solventarán miles de horas que se solicitaban y habrá presencia de maestras y maestros en las aulas, que es nuestra prioridad, informó el titular de la dependencia estatal, Zenyazen Escobar García.
Como resultado de la línea telefónica que habilitó la SEV, 22 88 41 77 13, para recibir reportes de centros educativos que no pudieron iniciar clases el pasado lunes, solo se han registrado 17 escuelas con diferentes circunstancias, las cuales ya están siendo atendidas, comentó, entre las situaciones reportadas se encontraban algunos planteles con falta de profesoras y profesores de secundaria, pero junto con la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se está buscando cómo resolverlo.
“Hay situaciones que no dependen del estado, sino de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) en el tema de asignación y estamos buscando en conjunto con la organización sindical destrabar este tipo de situaciones. La prioridad de un servidor al frente de la SEV es que los estudiantes estén en clases”, afirmó entrevistado momentos antes de montar Guardia de Honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla en el Parque Los Berros de esta capital.
Además, lamentó que en parte la ausencia de maestras y maestros en los salones escolares se debe a que los de nuevo ingreso rechazan la plaza por estar asignada a comunidades lejanas, por lo que se trabaja por hacerlos más conscientes, ya que es en las localidades marginadas donde se tiene más necesidad de docentes. “Los maestros somos agentes formadores de cambio”, expresó al respecto.
Cuestionado sobre el avance en la construcción de los planteles CONALEP de Vega de Alatorre y Córdoba, Escobar García estimó que antes de que concluya el año las y los alumnos podrán usar las nuevas instalaciones, a pesar de que en el caso de Córdoba hubo un retraso aproximado de dos meses por inconsistencia del ayuntamiento.
El servidor público reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los maestros veracruzanos durante la pandemia, por lo que recientemente fueron condecorados, en presencia de la titular de la USICAMM, Adela Piña Bernal. Trabajo que contribuyó a que el rezago educativo no fuera de grandes dimensiones; además, añadió, en Veracruz se implementó un programa contra el rezago educativo y aplicó los Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.
En cuanto al exhorto del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación sobre la imagen de las y los estudiantes dentro del plantel, el secretario de Educación fue enfático al decir que “nuestras baterías están enfocadas en trabajar, en tener maestros en las aulas, que nuestros estudiantes estén aprendiendo en los salones de clases, lo demás es secundario”.
[ ESTADO ]
Seguirán las lluvias toda la semana

Agencias SPI
Xalapa, Ver. – Se mantiene el ingreso de humedad a territorio veracruzano debido a la formación de posible ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec y sistemas de baja presión en el Golfo de México, indicó la Secretaría de Protección Civil (SPC) estatal.
La dependencia advirtió a la población que, ante la persistencia de las lluvias independientemente de su cantidad, favorece una mayor saturación de humedad del suelo, y por lo tanto mantendrá la probabilidad alta de deslaves, derrumbes, deslizamiento, crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos e inundaciones de partes bajas de centros urbanos.
Actualmente se da seguimiento a un disturbio tropical en el Pacífico Oriental, al sur de El Salvador, el cual mantiene 70 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en los siguientes siete días, conforme se mueva hacia el oeste-noroeste frente a costas de Centroamérica y el sur de México.
Tales condiciones seguirán apoyando el temporal de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, el cual estaría perdiendo intensidad a mitad de semana.
En tanto, para este lunes y martes se prevé cielo nublado, potencial para tormentas eventuales y lluvias con acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros por metro cuando (mm), con máximos de 50 a 70 mm y, probables del orden o mayores a 100 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.
El viento dominará del Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas en áreas de tormentas y olas de 1.0 a 2.0 metros cercanas a la costa, disminuyendo el martes.
Para el miércoles, se esperan acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm y, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.
El viento seguirá dominando de componente Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormentas.

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.
Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.
El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.
Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Agencias SPI
Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.
El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.
Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.
El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.
Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.
En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.
Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.
Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas