[ REGIONAL ]
Cobaev expulsa a estudiante tras agresión violenta contra compañera
Autoridades educativas del plantel 29 confirmó la baja definitiva
Miguel Ángel Contreras Mauss
YANGA, Ver. — Las autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) determinaron la expulsión definitiva de una estudiante del plantel 29 de Yanga que protagonizó una violenta agresión contra una compañera al interior de las instalaciones educativas.
El incidente, que ocurrió el 18 de noviembre, cobró relevancia pública dos días después cuando un video de la golpiza se viralizó en redes sociales, desatando la indignación de padres de familia y la comunidad educativa del municipio veracruzano.

Las autoridades educativas lamentaron los hechos y dijeron que desde el momento en que tuvo conocimiento de la situación se activó el protocolo interno correspondiente.
No obstante, tras la difusión masiva del material videográfico, las autoridades escolares decidieron proceder con la baja definitiva de la alumna responsable.
“Aplicamos el protocolo establecido desde que nos enteramos, pero dada la gravedad del caso y la viralización del video, se determinó la expulsión”, señaló la funcionaria educativa.
El caso ha reabierto el debate sobre la violencia escolar y el acoso entre estudiantes en los planteles de educación media superior en Veracruz. La rapidez con que se difundió el video evidenció la magnitud de la agresión y generó presión social para que las autoridades tomaran medidas contundentes.
La decisión de expulsar a la estudiante responde a la política de tolerancia cero que el Cobaev implementa ante casos de violencia física y bullying en sus instalaciones.
Los reglamentos internos del colegio contemplan sanciones que van desde amonestaciones hasta la baja definitiva, dependiendo de la gravedad de las faltas cometidas.
El episodio se suma a otros casos de bullying reportados en diversos planteles educativos del estado, lo que ha llevado a especialistas a insistir en la necesidad de reforzar programas de convivencia pacífica y atención psicológica tanto para víctimas como para agresores.
[ REGIONAL ]
Inauguran cancha en el Tebaev de Chocamán
alumnos ganan espacio digno para actividades deportivas
Miguel Ángel Contreras Mauss
Chocamán, Ver.— El Tebaev de este municipio estrenó este viernes una cancha deportiva renovada, un espacio que durante años había sido una demanda constante de alumnos y docentes por sus malas condiciones.
La inauguración estuvo encabezada por el alcalde Ernesto Ruiz García, acompañado de regidores, maestros y autoridades educativas de la zona.
La obra incluye la rehabilitación integral de la cancha, la construcción de un ducto pluvial, relleno mejorado, techado sobre el área de gradas y nuevo piso de concreto. También se aplicó pintura deportiva para delimitar áreas de juego y hacer el espacio más funcional.
De acuerdo con personal docente, el plantel llevaba tiempo operando con un espacio deportivo deteriorado, lo que obligaba a limitar actividades físicas y eventos escolares.
Con la intervención, los estudiantes podrán realizar prácticas deportivas y recreativas sin las restricciones que antes imponía el terreno.

Durante el recorrido, maestros y padres de familia señalaron que el nuevo espacio no solo servirá para clases y torneos internos, sino también para actos escolares y reuniones comunitarias, pues el techado permitirá su uso incluso en días de lluvia.
La comunidad estudiantil aprovechó el evento para presentar pequeñas exhibiciones deportivas, marcando simbolicamente el arranque de actividades en la nueva cancha.
Con la entrega, el plantel suma uno de los primeros espacios completamente rehabilitados en esta zona escolar, donde aún existen pendientes en infraestructura básica.
[ REGIONAL ]
Registra por primera vez al tecolote llanero
En el parque nacional cañón del Río Blanco
Miguel Ángel Contreras Mauss
Acultzingo, Veracruz – Las acciones de vigilancia y monitoreo comunitario implementadas a través del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROREST) han dado resultados significativos con el primer registro documentado del Tecolote Llanero (Athene cunicularia) en el Parque Nacional Cañón del Río Blanco.
El avistamiento fue realizado por Alfredo, integrante de la Red de Monitoreo Comunitario del Parque Nacional Cañón del Río Blanco, en la zona de Acultzingo. Este hallazgo representa un hito importante para el conocimiento de la biodiversidad del área natural protegida.
El registro de esta especie migratoria tiene especial relevancia ya que reafirma el valor ecológico del Parque Nacional como sitio de refugio y alimentación para las aves migratorias. El Tecolote Llanero, una rapaz de hábitos diurnos y terrestres, utiliza estos ecosistemas durante sus rutas migratorias, lo que subraya la importancia de su conservación.
“Este descubrimiento demuestra que el trabajo de vigilancia comunitaria no solo protege los recursos naturales, sino que también contribuye al conocimiento científico de las especies que habitan y transitan por el área”, señalan desde el programa PROREST.
Conservación y Participación Comunitaria
El éxito de este monitoreo destaca el papel fundamental de las comunidades locales en la protección de las áreas naturales protegidas. La Red de Monitoreo Comunitario del Parque Nacional Cañón del Río Blanco trabaja constantemente en la documentación y vigilancia de la fauna silvestre, contribuyendo así a la preservación de estos ecosistemas vitales.
Los especialistas enfatizan que cuidar los ecosistemas de esta Área Natural Protegida es cuidar directamente a las aves migratorias que dependen de estos refugios durante sus largos recorridos continentales.
Este hallazgo refuerza la necesidad de continuar fortaleciendo las acciones de monitoreo comunitario y conservación en el Parque Nacional Cañón del Río Blanco.
[ REGIONAL ]
Cañeros mantienen toma de oficinas en Paso del Macho
Exigen transparencia en el manejo de más de 10 millones de pesos
Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Paso del Macho, Ver.— Productores de caña de azúcar de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar CNC cumplieron este miércoles su tercer día consecutivo de manifestación en las oficinas de la organización, exigiendo transparencia en el manejo de recursos y un diálogo directo con la dirigencia nacional.
La protesta, encabezada por cañeros inconformes, se intensificó luego de que la dirigencia local realizara un informe de labores al que no fue convocada la mayoría de los más de 2 mil 300 productores agremiados.
Los manifestantes reclaman información clara sobre el manejo del “estacional de campo”, que representa más de 10.5 millones de pesos, así como sobre el aumento de costos en el comité de producción y despidos injustificados.
“Chequen sus papeletas, 23 pesos multiplicados por 450 mil toneladas mínimo de caña, son más de 10 millones y medio de pesos. ¿Dónde está ese recurso?”, cuestionaron durante la asamblea realizada afuera de las oficinas tomadas.
Los productores también denunciaron la falta de reuniones de consejo, informes de labores y comunicación sobre la crisis que enfrenta el sector azucarero, donde el precio de la caña cayó de mil 400 a mil 50 pesos por tonelada, lo que ha dejado a muchos endeudados tras la última liquidación.
Ante el conflicto, la Unión Nacional de Cañeros se comprometió a enviar un delegado para dialogar con los inconformes, aunque la reunión programada para este miércoles fue pospuesta hasta el jueves o viernes, a fin de evitar confrontaciones entre grupos.
“No queremos dividir la organización, pero exigimos transparencia. Somos más de 2 mil 300 productores y merecemos saber cómo se manejan nuestros recursos”, señalaron los líderes del movimiento, quienes mantienen guardias permanentes en las oficinas y advirtieron que reforzarán la protesta si no hay respuesta inmediata.
-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ LOCAL ]3 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

