[ ESTADO ]
Cuitláhuac teme a “Veracruz Va”: Marlon Ramírez
En el primer evento público de la alianza, da respuesta puntual, al Acuerdo Veracruz 2021 por la Democracia, promovido por el Gobierno del Estado.

Xalapa, Ver. – . El Gobierno de Morena, tiene un profundo temor de que la poderosa coalición “Veracruz Va”, el próximo 6 de junio, le quite la mayoría en el Congreso, y refrende triunfos en municipios que hoy no gobiernan, afirmó, Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz.
Durante el primer evento público de los dirigentes integrantes de la alianza “Veracruz Va”, subrayó que lo anterior queda de manifiesto, luego de los acontecimientos recientes en el estado, y el presunto exhorto y Acuerdo emitido hoy por el Gobierno del Estado de Veracruz, a prácticamente ochenta días de la jornada electoral.
“Desde Papantla, le decimos al resto de Veracruz, y al Gobierno, que revisen lo que están haciendo, más allá de las 24 mil bardas que tienen pintadas con su famosa Cuarta Transformación”, dijo, acompañado de Joaquín Guzmán Avilés, presidente del CDE del PAN en Veracruz, y de Sergio Cadena Martínez, presidente de la Dirección Ejecutiva del PRD en la entidad, ante aspirantes a candidatos a diputados federales, aspirantes a candidatos diputados locales, y aspirantes a candidatos a presidentes municipales, de la alianza, y de los tres partidos.
“Expresamos con seriedad, con respeto, pero con firmeza, que estos partidos que han construido el sistema democrático nacional, vamos a ir a la próxima elección con reglas claras, con transparencia, con propuestas, con el caminar de nuestras militancias, para pedirle la confianza a la gente, de devolverle a Veracruz, la estabilidad, la paz, la seguridad, la inversión y muchos de los programas que le fueron retirados.”
Al recordar el esfuerzo, trabajo y negociación política que durante horas se ha llevado la conformación de “Veracruz Va”, reiteró, que un voto por esta coalición, representa la potencialidad de que le devuelvan a la gente lo que le han quitado, “y mucho de lo que le han quitado, ha sido la paz.”
Nadie destruye, lo que le costó crear
En entrevista posterior, añadió que en el Acuerdo propuesto se habla de prestar colaboración con los organismos encargados del proceso electoral 2021, sin embargo, los partidos integrantes de la Alianza Veracruz Va, han colaborado con ellos desde el inicio, y no solo a ochenta días de que la jornada electoral concluya; han defendido su autonomía, operatividad, incluso en contra del mismo gobierno y diputados de Morena, para mantener su presupuesto, los consejos municipales electorales, y han combatido muchos atropellos que buscaron con la reforma electoral 2020.
Marlon Ramírez Marín, expresó que la exigencia es garantizar la seguridad para todos los veracruzanos, y que esta alianza propondrá a mujeres y a hombres valientes, que saben que se enfrentarán a un régimen autoritario en esta elección.
En lo que respecta a la violencia política por razón de género, creencias, edad o raza, dijo que los partidos que integran Veracruz Va, suscribieron las leyes que le dieron voz y voto a todos los sectores de la población, creando con ello un marco legal que les permite acceder a puestos públicos, y sustentaron las leyes de violencia política, y política de género, “por lo que no la ejercemos ni la ejerceremos, porque nadie destruye lo que le costó crear.”
En lo relativo a, que corresponderá a los partidos y asociaciones políticas vigilar la selección de candidatos, que deben contar con probidad de honorabilidad y honradez, para impedir que grupos fuera de la ley intervengan en el proceso electoral, puntualizó que, el partido que postuló al Gobernador para el cargo que hoy detenta, generó expectativa jugando con la esperanza de los veracruzanos de ejercer la ley y el Estado de derecho.
“Hoy cumplido un tercio de su administración, renuncia a combatir a los grupos fuera de la ley, trasladando esa responsabilidad a los partidos, siendo que en palabras del líder nacional de Morena, de apenas hoy por la mañana, los partidos políticos no son entes investigadores, pero, podemos asegurarle, que éticamente, de encontrar mediante investigación ministerial, o declaración pública sustentada en actos judiciales, sí declinaríamos a postular a un violador como candidato de nuestros partidos, sin escudarnos en que una encuesta por razones meramente electorales, lo declara ampliamente favorecido.”
Al ser cuestionado sobre el inciso que en el Acuerdo habla de los programas sociales, indicó: “esto desborda en cinismo, porque el partido en el gobierno ha lucrado con la vacuna del Covid-19, y con todos los programas sociales, e incluso, hay más de 24 mil bardas pintadas en todo Veracruz con la leyenda de la Cuarta Transformación, evidencia de un uso electoral.”
Asimismo, Marlon Ramírez Marín, enfatizó que la dirigencia estatal del PRI, en uso de sus facultades legales y de representación, “exhorta al Gobierno de Veracruz y a quien promueve este acuerdo, a no reescribir los derechos fundamentales de los veracruzanos como un acto de buena voluntad, ya que todos los puntos antes citados, son derechos u obligaciones ya conferidos en la legislación veracruzana y de nuestro país.”
“Desconocemos, cuál sea el objeto de simular un acuerdo que debiera ser democrático y de construcción social, mediante una redacción en la que participaran todos los actores políticos sociales antes de haber sido agraviados por este gobierno, lo que dificulta, a 82 días de la jornada electoral e inmersos ya en pleno activismo político, tomarle la palabra a quien nos ha ignorado durante dos años, donde pesan no sólo dichos, sino hechos.”
En este sentido, señaló que uno de los más lamentables, es el olvido del esclarecimiento del asesinato “de nuestro compañero, líder de la CNC en el estado, Juan Carlos Molina Palacios, y uno de los más recientes, personificado en la suplantación de la figura pública de Fiscal estatal, durante las conferencias de prensa que realiza el Ejecutivo.”
Agregó, que es loable la redacción de un decálogo que más pareciera un prontuario de sus obligaciones, mismas que hoy decanta hacia la sociedad por no decir que las declina, “por lo que invitamos a quien promueve este acuerdo, tome en cuenta las opiniones arriba citadas, y que una vez hecho un ejercicio de autocrítica y de corregir las arbitrariedades que se ejemplifican, llevemos a cabo una mesa de diálogo serio, abierto a la ciudadanía, aunque este se dé ya en el marco de una nueva Legislatura, con una mayoría distinta a la que hoy tiene y antes de iniciar el ejercicio de revocación del mandato, al cual el Ejecutivo será sometido en 2022.”
“Por lo pronto, lo invitamos a cumplir con sus obligaciones legales y le reiteramos que somos mujeres y hombres valientes, estudiosos de la historia y del derecho, que no esperamos menos de este régimen, que reeditar las acciones autoritarias y de represión que dejamos atrás, al menos en el PRI, hace décadas”, concluyó.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.
El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada
El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).
Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),
En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.
Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.
Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.
La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.
Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.
Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.
El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.
En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.
Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.
[ ESTADO ]
Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos
Afirma la gobernadora

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.
Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.
Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.
Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.
El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.
Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba