Connect with us

[ OPINION ]

Perfilando/Cazarín no quiere ser tapadera

Published

on

Por Iván Calderón.

Nos comentan que desde que llegó a ocupar la curul y la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín tuvo muy en claro uno de los principios de la 4T: acabar con la corrupción e impunidad barriendo de arriba hacia abajo, de todas las instituciones, como es el caso del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS).

De hecho, el diputado por los Tuxtlas ha señalado que el ORFIS sólo actúa de manera parcial en la revisión de la Cuenta Pública, “como en la de 2019”, donde asegura que el órgano ha sido omiso ante irregularidades mostradas por algunos ayuntamientos. Con esto, pueden existir «convenios obscuros» entre encargados de revisar las cuentas y los mismos Ayuntamientos.

En la entrega del informe de la Cuenta Pública 2019 ante el Congreso de Veracruz, se dio a conocer que 210 ayuntamientos presentan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por más de 2 mil millones de pesos.

Y es aquí donde viene lo «raro»; este informe tuvo dos fechas que no se cumplieron con la entrega, la primera el 15 de noviembre de 2020 y la segunda el 31 de enero de 2021, no fue sino hasta el 29 de julio de este mismo año que el informe fue puesto a disposición de la Legislatura. Tiempo por lo que parece más que sospechoso que no cuadraban algunas cifras. Obviamente, el retraso se atribuyó a la pandemia por Coronavirus.

Con todo lo anterior se sumó el Gobernador Cuitláhuac García, al criticar duramente la no entrega del informe en las fechas acordadas; el mandatario señaló que se trata de los resultados del inicio de su administración, por lo que difícilmente se podría dar con los responsables del mal uso de los recursos, en caso de que así fuera.

Incluso, a decir de Gómez Cazarín, hay muchos empleados del ORFIS que no ganan más de 20 mil pesos y andan en no tan austeros coches de más de medio millón de pesos, cosa que hace pensar en turbios negocios entre empleados de Órgano y ayuntamientos.

«Eso es imposible», dice el presidente de la JUCOPO. Fuerte declaración.

Y es que, a principios de abril, el ORFIS realizó «cambios» en 20 de sus áreas sin emitir comunicado alguno, tales como en la dirección general de Evaluación y Control, Auditoría Especial de Legalidad y Desempeño; de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento de Auditorías a Poderes Estatales y de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento en Auditorías Municipales, cambios de un momento a otro realizados por la titular Delia González Cobos.

Es cierto que los dichos del presidente de la JUCOPO, como él mismo subraya en «no tener pruebas» contundentes. Sin embargo, sí se revisará con lupa toda la cuenta para no dejar que ningún gobierno local esté por encima de la soberanía veracruzana.

«No se va a ser tapadera de nadie», dice el líder del Congreso. Y por el bien y la credibilidad de quienes nos gobiernan, esperemos que no.

@IvanKalderon

Continuar leyendo
31 Comments

31 Comments

  1. qjhav

    03/06/2025 at 12:40

    clomiphene buy where to get cheap clomiphene no prescription cost of cheap clomid without rx clomid cost uk can i get clomiphene prices how to buy cheap clomid clomiphene 50mg tablets

  2. cialis buy online cheap

    08/06/2025 at 21:29

    I’ll certainly bring to be familiar with more.

  3. what's flagyl used for

    10/06/2025 at 15:43

    This is the big-hearted of criticism I in fact appreciate.

  4. 7yie1

    12/06/2025 at 13:43

    generic zithromax – zithromax order online where can i buy metronidazole

  5. eivlr

    14/06/2025 at 01:25

    semaglutide online order – purchase periactin pills buy periactin 4mg online cheap

  6. wo1w9

    16/06/2025 at 00:56

    buy domperidone 10mg without prescription – order tetracycline generic flexeril 15mg ca

  7. mpgmc

    17/06/2025 at 23:45

    propranolol where to buy – how to get propranolol without a prescription methotrexate where to buy

  8. awnls

    20/06/2025 at 21:27

    buy amoxil pills for sale – how to get amoxil without a prescription order combivent 100 mcg

  9. 20s9j

    23/06/2025 at 00:35

    zithromax online buy – azithromycin over the counter bystolic price

  10. jwgsh

    25/06/2025 at 00:16

    buy clavulanate pills – https://atbioinfo.com/ acillin oral

  11. pv8xz

    26/06/2025 at 17:14

    purchase esomeprazole generic – anexa mate nexium 40mg sale

  12. vtpzz

    28/06/2025 at 03:08

    warfarin tablet – coumamide hyzaar drug

  13. bsu3r

    30/06/2025 at 00:23

    meloxicam 7.5mg pills – https://moboxsin.com/ meloxicam for sale

  14. w4pcn

    01/07/2025 at 22:19

    buy prednisone tablets – corticosteroid deltasone us

  15. jauzs

    03/07/2025 at 01:34

    ed pills comparison – https://fastedtotake.com/ buy ed pills us

  16. dpupw

    04/07/2025 at 13:00

    where to buy amoxicillin without a prescription – cheap amoxicillin for sale oral amoxicillin

  17. xgh9d

    15/07/2025 at 06:38

    no prescription cialis – this what is cialis prescribed for

  18. Conniemag

    16/07/2025 at 13:48

    This is a theme which is in to my callousness… Myriad thanks! Exactly where can I notice the connection details due to the fact that questions? click

  19. y8wew

    17/07/2025 at 10:50

    viagra sale malaysia – click dapoxetine 60 mg sildenafil 100mg

  20. Conniemag

    19/07/2025 at 10:12

    The thoroughness in this draft is noteworthy. https://ursxdol.com/get-cialis-professional/

  21. i5ay2

    19/07/2025 at 12:40

    Facts blog you have here.. It’s severely to on high calibre script like yours these days. I honestly respect individuals like you! Go through mindfulness!! buy neurontin for sale

  22. evmih

    22/07/2025 at 05:07

    I am in truth happy to gleam at this blog posts which consists of tons of worthwhile facts, thanks towards providing such data. https://prohnrg.com/

  23. g5ura

    25/07/2025 at 01:38

    More articles like this would remedy the blogosphere richer. clenbuterol en ligne

  24. Conniemag

    04/08/2025 at 21:26

    The thoroughness in this piece is noteworthy. https://ondactone.com/spironolactone/

  25. Conniemag

    07/08/2025 at 18:40

    With thanks. Loads of expertise! how to buy motilium prices

  26. Conniemag

    24/08/2025 at 12:26

    buy generic xenical over the counter – purchase xenical generic buy xenical 120mg generic

  27. Conniemag

    30/08/2025 at 03:56

    Thanks for putting this up. It’s understandably done. http://www.predictive-datascience.com/forum/member.php?action=profile&uid=45987

  28. Owmrfer

    07/10/2025 at 18:07

    You can protect yourself and your ancestors close being heedful when buying pharmaceutical online. Some pharmaceutics websites function legally and put forward convenience, reclusion, bring in savings and safeguards as a replacement for purchasing medicines. buy in TerbinaPharmacy https://terbinafines.com/product/pyridium.html pyridium

  29. Ccxdfer

    09/10/2025 at 05:56

    You can shelter yourself and your family by way of being cautious when buying panacea online. Some pharmacopoeia websites control legally and provide convenience, privacy, sell for savings and safeguards over the extent of purchasing medicines. buy in TerbinaPharmacy https://terbinafines.com/product/zantac.html zantac

  30. Cfmefer

    10/10/2025 at 21:47

    You can shelter yourself and your dearest by way of being wary when buying medicine online. Some pharmaceutics websites control legally and put forward convenience, secretiveness, cost savings and safeguards to purchasing medicines. http://playbigbassrm.com/

  31. big bass casino

    13/10/2025 at 01:48

    I couldn’t weather commenting. Profoundly written!

Danos tu opinión

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ OPINION ]

Consummatum est, Yunes Iscariote 

Published

on

Así como Judas Iscariote besó a Jesús después de la última cena, para traicionarlo, así lo hizo hoy Miguel Ángel Yunes Linares, ahora senador suplente de su hijo, y no sólo traicionó a los 21 senadores de su bancada, ni a su partido, traicionó a los veracruzanos, a los mexicanos.

Y no solo fueron 30 monedas, fueron las múltiples denuncias que hay contra él y contra toda su familia. Su culpabilidad y sus manos sucias lo llevaron a aceptar el trueque de traicionar a los mexicanos, de dejarlos en la completa indefensión.

Qué estarán pensando el millón de votantes que creyeron en ellos, los mismos que mencionó en el pleno que consiguieron para Marko Cortés, qué pensarán que solo los ocuparon como moneda de cambio, para un escaño y para ganar su impunidad.

Hoy los Yunes azules se vistieron de guinda, hoy no solo traicionaron a un partido, traicionaron a la patria; sus militantes fueron la moneda de cambio para que no tocarán ni siquiera un ministerio público; hoy fueron eso que tanto criticaron unos traidores.

“Ni traidor ni cobarde” dijo con la mano temblorosa el patriarca, pero como dicen las sagradas escrituras, por sus actos los conoceréis, y no es la primera vez que lo hace, lo hizo cuando militaba en el PRI, y ahora lo hace en el PAN, mañana lo hará con Morena, es su modus vivendi; así ha sobrevivido políticamente, apuñalando por la espalda a quienes lo apoyaron y a los miles de veracruzanos que creyeron en ellos, en todos los de su familia.

Ante esta nueva traición, sin duda, la vergüenza y la deshonra ahora los perseguirá para toda su vida. Su cárcel será esa, no poder ver a la cara a los veracruzanos, a los mexicanos y hasta a sus propios descendientes. A todos ellos se les olvidó que “la patria es primero”.

Lo peor de esto también fue cómo traficaron con sus puestos, con su apellido, y en la acalorada discusión en la máxima tribuna del país, el presidente de su partido Marko Cortés, le recordó cómo su hijo, el senador con licencia por “problemas en la espalda”, los ayudó en 2021 que impugnaron su candidatura por falsificar su residencia, pidió que pusieran a su mujer Paty Lobeira.

Como años atrás consiguieron la gubernatura por Veracruz y actualmente pidieron la senaduría que obtuvieron como primera minoría y de suplente al patriarca de la familia.

Hoy, la mayoría oficialista que tanto acusaba y señalaban los Yunes, esa que ventiló las propiedades y cuentas bancarias de la próxima gobernadora de Veracruz, lo recibieron como su héroe nacional. Al mismo que acusaban de corrupto, hoy le abrieron la puerta del Senado con porras y ovaciones mientras a la democracia de este país ya se la llevó la chingada.

Continuar leyendo

[ OPINION ]

Rúbrica: Gobierno de violentadores de mujeres

Published

on

Por Aurelio Contreras Moreno

En las últimas semanas han aparecido cada vez más denuncias de mujeres víctimas de situaciones de acoso sexual y laboral dentro del gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez.

En este espacio se han documentado varios casos en los que se encubre a violentadores y prácticamente se obliga a las víctimas a desistirse de sus denuncias y hasta a “conciliar” con sus agresores, revictimizándolas y colocándolas en situaciones de riesgo para su propia vida, al exponerlas a un recrudecimiento de la violencia en su contra.

El número de casos registrados en la Secretaría de Educación de Veracruz, vía todo el sistema educativo estatal, es pavoroso. En 2022, se presentaron 100 denuncias por violencia de género, acoso laboral, hostigamiento sexual y acoso sexual, mientras que en el 2023 las denuncias rebasaron el centenar.

El gobierno, más allá de la sola Secretaría de Educación, está perfectamente al tanto de estas cifras, que se reportan al Instituto Veracruzano de las Mujeres en la Actividad Institucional de la Alerta de Violencia de Género, en el apartado del Programa de Sensibilización del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual.

Sin embargo, la respuesta de las autoridades siempre es la misma: recibir las denuncias pero no darles curso. Y en el inter, hostigar, amedrentar y acosar, ahora laboralmente, a las mujeres que se atreven a denunciar la violencia machista, sexista, verbal y hasta física que sufren en sus centros de trabajo.

Pero la SEV no es el único espacio del gobierno estatal -ése que lanzó una supuesta estrategia de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”- en el que el acoso sexual es algo común y cotidiano.

Durante la marcha por el Día Internacional de las Mujeres del pasado viernes 8 de marzo en Xalapa, fueron exhibidos en pancartas como violentadores y acosadores sexuales y laborales varios funcionarios del gobierno de Cuitláhuac García, incluidos dos titulares de dependencias.

Eran ni más ni menos que el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández, así como el director de Proyectos, Programación y Presupuesto de Carreteras y Caminos Estatales de la misma dependencia, Herman Alderete, quienes aparecieron en pancartas tildados de “acosadores, violentadores y misóginos”.

Elio Hernández es además esposo de la magistrada “exprés” Ailett García Cayetano, quien a su vez es hermana de la ex secretaria de Trabajo Dorheny García Cayetano, ambas cercanísimas del gobernador Cuitláhuac García, que por esa razón las favoreció durante todo su sexenio, mientras que a él lo sostuvo en la SIOP a pesar de las múltiples inconsistencias, obras de baja calidad y sospechas de manejos irregulares en la asignación de contratos.

Otro de los exhibidos fue el director del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), Hazael Flores Castro, sobre quien se colocaron carteles durante la marcha donde se le señalaba como “acosador sexual”.

El mismo viernes, el Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo hizo público un pronunciamiento en el que sentenció que no se ha cumplido con el mandato legal de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres que habitan el territorio veracruzano, ni con las que laboran en cada una de las dependencias de la administración pública veracruzana, “como ha sucedido en los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral que sitúan a esta administración como un foco de violencia hacia las mujeres que en ella laboran”.

Recordaron que el primer caso en hacerse público tuvo lugar en la Secretaría del Medio Ambiente, “en donde las víctimas tuvieron que salir a los medios de comunicación para atraer la atención hacia la protección que se brindaba a un agresor que estaba en el ánimo del que gobierna, canonjía con la que abusaba del poder acosando a trabajadoras de la dependencia en que servía”.

“De entonces a la fecha, se han hecho públicos casos de acoso en dependencias como la Secretaría de Gobierno, la de Seguridad Pública y la de Educación, en donde claramente la consigna es intentar por todos los medios que las agraviadas no denuncien, llegando al extremo de hacerlas conciliar con sus acosadores, todo con tal de no elevar el número de denuncias sin que haya responsabilidades fincadas a los agresores que siguen protegidos, mientras que las mujeres son revictimizadas, amenazadas y a veces sancionadas por hacer públicas estas violencias recurrentes”.

Es el de Veracruz, sin duda alguna, un gobierno de violentadores de mujeres. ¿Alguien duda por qué el estado es el cuarto lugar nacional en feminicidios al arranque de 2024?

Email: aureliocontreras@gmail.com

X: @yeyocontreras

Continuar leyendo

[ OPINION ]

Le pega al blanco Sergio Gutiérrez Luna en su reforma religiosa

Published

on

Por Víctor Hugo Arteaga

La reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Libertad de Culto presentada por el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, en la que se garantiza la observancia del sábado para aquellas religiones que creen en ese día bíblico como día de reposo, fue esperada 100 años en México.

Desde el 24 de febrero de 1822, fecha en la que por primera vez un Congreso y una Cámara de Diputados sesionó de manera oficial en el México independiente, los observadores de religiones que guardan el sábado habían esperado una ley en la que se les tomara en cuenta.

Más de 100 años después, el 10 de agosto de 2022, Sergio Gutiérrez Luna, el diputado veracruzano de Minatitlán, ingresó en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Constitución Mexicana y la ley que rige a las asociaciones religiosas del país, para garantizar los derechos de los observantes del sábado.

Las cifras soportan la iniciativa del diputado Gutiérrez Luna, pues su distrito tiene en Minatitlán 300 Iglesias Adventistas del Séptimo Día y en total en toda esa zona existen unas 40 mil personas que guardan el sábado y quienes históricamente han sido segregadas por las autoridades civiles y militares.

Los estudiantes, maestros, doctores y demás profesionistas creyentes de esta doctrina, se enfrentan cada año a los caprichos de las autoridades de dejarlos o no presentar exámenes de admisión, de oposición, de evaluación e incluso el servicio militar, violando de esa manera sus garantías individuales.

La Ley Gutiérrez beneficiará al menos a unos 250 mil miembros de religiones que guardan el sábado en todo el estado de Veracruz, pero también garantizará los mismos derechos de otros creyentes que tengan el mismo problema con sus doctrinas en cualquier otro día de la semana.

No es una reforma que sólo beneficie a los observadores del sábado, sino que garantice la libertad de culto de todas aquellas personas que consideren violentados sus derechos en ese sentido.

Para la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la reforma propuesta por Sergio Gutiérrez Luna le abre el panorama y pretende garantizar que la observancia del sábado no sea castigada más para sus miembros, sino que desde la Ley, se establezca que todas las instituciones gubernamentales, permitan en sus marcos jurídicos, que nada interfiera con el principal derecho universal: La Libertad.

Por eso la iniciativa de reforma se convierte en histórica y es celebrada por unos 10 millones de mexicanos creyentes y observantes del sábado bíblico, entre ellos también los descendientes judíos en México, el pueblo de Israel, cuyos miembros deben regresar a su país al cumplir los 18 años de edad, para cumplir con esta obligación, ya que en México tienen el mismo problema.

De golpe y porrazo el diputado Sergio Gutiérrez Luna, se convirtió en el abanderado de una “cartera electoral” que nadie había visto y en la que nadie en 100 años se había interesado, nadie la había tomado en cuenta y nadie la había valorado.

Con esta iniciativa de reforma, los miembros de estas religiones se pondrán en el ojo de las autoridades mexicanas y de cada estado, quienes a lo largo de la historia determinaron ignorarlas, viéndolas como una minoría, a la que no necesitaban.

Siendo Morena un partido de izquierda dura, que apoya el uso de drogas, que soporta el matrimonio igualitario, la diversidad sexual, se aplaude que uno de sus legisladores haya decidido ponerse al servicio también de estos grupos religiosos, que han soportado a sus estados y al país en los peores momentos con sus filosofías humanistas.

Sólo en Veracruz, desde donde se dio forma a esta reforma, existen al menos 250 mil adventistas del séptimo día, que administran unos 50 colegios de nivel preescolar hasta preparatoria.

En ellos tienen una matrícula de casi 6 mil alumnos y le dan trabajo a unos 600 empleados graduados en sus universidades y preparados para que desde su sistema educativo, puedan ayudar a México a ser un mejor país, un estado mejor a través de sus programas educativos y sociales de ayuda.

Los adventistas veracruzanos, según datos de la Secretaría de Gobernación en su área de Asuntos Religiosos, administran al menos 1200 templos de todas las dimensiones, que han sido albergues útiles a los veracruzanos en las tragedias climáticas como huracanes.

Por ello, la bien pensada reforma a esta ley por parte de Sergio Gutiérrez, le llega al país en el mejor momento, cuando el país se encuentra convulsionado y necesita las manos de todos los grupos que puedan ayudar a traer paz.

Continuar leyendo

Tendencia