Connect with us

[ ESTADO ]

Alarmante casos de dengue

Hay 3,066 a dengue con signos de alarma

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver. – El año 2023 ha marcado un alarmante incremento en los casos de dengue en el estado de Veracruz, superando las cifras de los últimos cuatro años y alcanzando niveles históricos.

Según datos de la Secretaría de Salud Federal, se confirmaron 10,480 casos de dengue en Veracruz durante ese año, con 40 defunciones y 55 casos adicionales bajo análisis para determinar su vínculo con la enfermedad.

Estas cifras representan casi seis veces más que lo registrado en 2022, cuando se reportaron 1,751 casos confirmados, y también muestran un aumento con respecto a 2019, año en el que se registraron 10,902 casos. En cuanto a las defunciones por dengue, se contabilizaron 40 fallecimientos en 2023, ocho veces más que en 2022, cuando se reportaron cinco fallecimientos, superando también las 37 muertes registradas en 2019.

Desglosando los casos confirmados en 2023 en Veracruz, 7,238 corresponden a dengue no grave, 3,066 a dengue con signos de alarma y 176 casos fueron considerados como dengue grave, antes conocido como dengue hemorrágico.

Entre los municipios con mayor tasa por cada 100 mil habitantes se encuentran Teocelo con 146 casos, Apazapan con 26, Jalcomulco con 32 y Naranjal con 27.

El análisis histórico desde 2011 hasta 2023 revela que 2012 fue el año más grave en casos de dengue con más de 12,000 confirmados, seguido por 2019 con casi 11,000 casos y 2023 con más de 10,000.

A nivel nacional, se registraron 54,406 casos confirmados de dengue y 203 defunciones en 2023, marcando un aumento significativo en comparación con 2022, cuando se reportaron 12,671 casos confirmados y 53 muertes.

La Secretaría de Salud informa que los casos se distribuyen en 28,871 del tipo no grave, 23,882 de dengue con signos de alarma y 1,653 casos de dengue grave.

Cabe destacar que, durante su comparecencia ante diputados locales, la Secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, mencionó que el repunte de casos de dengue se esperaba para 2024, pero el ciclo se adelantó.

La situación a nivel nacional subraya la urgencia de medidas preventivas y estrategias de control para combatir la propagación del dengue.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Magistrada Marily Viveros se someterá a la decisión ciudadana

Con el estandarte de la experiencia, la catedrática de la Universidad Veracruzana se congratula porque ahora ellos sean juzgados por su trabajo y cualidades; los veracruzanos, afirma, merecen un Poder Judicial que comprenda las condiciones de las y los ciudadanos de a pie

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver.- La magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz, María Lilia Viveros Ramírez anunció que se someterá a la voluntad ciudadana en la elección de los nuevos integrantes de dicho poder, convencida que la democracia es el camino para mejorar la justicia.

La actual magistrada de la Octava Sala Especializada en Derecho Familiar y catedrática de la Universidad Veracruzana, afirmó tener plena confianza en que los ciudadanos que ejercerán su voto, tendrán en claro que la experiencia será un factor determinante para combatir la corrupción del sistema judicial.

“Por supuesto que estoy a favor de someternos a la decisión ciudadana, de que ahora seamos nosotros juzgados por nuestro trabajo y cualidades, es mi motivación, tengo la frente en alto y el compromiso en el corazón”, expresó.

Con una amplia carrera en diversos cargos  púbicos en la judicatura y en la administración pública estatal, consideró que los veracruzanos merecen un Poder Judicial que responda a las necesidades de justicia y comprenda las condiciones de las y los ciudadanos de a pie, que sus decisiones abonen a la paz pública y la composición armónica del tejido social.

“Mi trabajo hasta hoy ha sido honesto y profesional, imparcial y con sensibilidad hacia las personas en condición de vulnerabilidad. Desde que llegué con una maleta de sueños a la universidad, mi única vocación ha sido servir al pueblo y combatir los abusos de los tiranos”, dijo.

Amplia experiencia en defensa de los ciudadanos

Tras las reformas legales al sistema judicial, los actuales magistrados serán sometidos, de manera voluntaria, a elección, por lo que Viveros Ramírez aseguró que está a disposición del Congreso, de las reglas y formas que decidan para la elección.

La licenciada en Derecho por la UV, fue la primera mujer en ser electa como Consejera Alumna de la Facultad de Derecho ante el Consejo Universitario General; y desde 1999 se ha desempeñado en diversos cargos  púbicos en la judicatura y en la administración pública estatal.

Es Doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y se especializó en Derecho Administrativo en la Universidad de Salamanca, España;   además es docente de Tiempo Completo por oposición, con el perfil de Filosofía del Derecho, licenciatura y el doctorado en Derecho de la Universidad Veracruzana.

En 2020, como ciudadana independiente, fue designada por el Congreso del Estado como Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, y actualmente preside la Octava Sala en materia de Derecho de Familia.

Ha sido consultora del Instituto Veracruzano de las Mujeres y fue distinguida en 2016 por ese mismo instituto por promover la investigación con Perspectiva de Género.

Ha dictado cursos en materia de Derechos Humanos, Derechos Humanos de las Mujeres, Redacción Jurídica y Perspectiva de Género; y fue integrante del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) que da seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, por Agravio Comparado, en el Estado de Veracruz.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Alerta Gris por Frente Frío 21 

Entrará el viernes

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver. -La Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha activado la Alerta Gris ante la llegada del frente frío 21, que traerá lluvias fuertes, vientos intensos del norte, oleaje elevado y un marcado descenso en la temperatura.

Se prevé que los efectos de este sistema meteorológico se intensifiquen entre el viernes 10 y el sábado 11 de enero. 

El frente frío 21 se encuentra actualmente sobre el noroeste del Caribe, acompañado de una masa ártica que abarca el norte, noreste, este y sureste de México, así como el Golfo de México.

Su interacción con una baja presión en el noroeste del golfo favorecerá la regeneración del frente frío y su cruce por territorio veracruzano. 

Hoy miércoles 8 de enero persistirán lluvias fuertes con tormentas, principalmente en la zona sur del estado.

Los vientos del norte alcanzarán rachas de 55 a 70 km/h en la costa central, de 40 a 55 km/h en la costa norte y sur, y oleaje de 2 a 3 metros.

El jueves 9 disminuirá el potencial de lluvias y la intensidad del viento, pero se podría presentar una surada en las regiones altas del estado con rachas de 45 a 65 km/h. 

A partir del viernes 10 y hasta la mañana del sábado 11 se espera un nuevo aumento en la intensidad del viento del norte, con rachas de 75 a 90 km/h en la costa y oleaje de 2 a 4 metros. 

La población debe tomar precauciones debido al riesgo de deslaves y derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida en la región sur, caída de árboles, daños en techos y estructuras ligeras, oleaje elevado en zonas costeras y posibles interrupciones en servicios estratégicos. 

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Nahle destaca avances en salario y derechos laborales 

A 118 años del movimiento obrero

Redaccion

Published

on

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!