Córdoba, Ver. – Con la llegada de enero, uno de los momentos más esperados por las familias mexicanas es compartir la tradicional rosca de reyes.
Sin embargo, este año, el precio de este icónico pan navideño registrará un incremento significativo, lo que podría impactar las celebraciones en muchos hogares.
Según datos proporcionados por panaderías locales y cadenas comerciales, el aumento en el costo de las materias primas como la harina, la mantequilla, el azúcar y, especialmente, las frutas cristalizadas, ha provocado que el precio de las roscas suba entre un 15% y 20% en comparación con el año pasado.
Además, factores como la inflación y los costos de energía también han influido en este ajuste.
Panaderos artesanales de la región comentan que el incremento de precios no solo afecta a los consumidores, sino también a los pequeños negocios.
“Tratamos de mantener un equilibrio entre calidad y precio, pero este año ha sido muy complicado. Las frutas importadas como el higo y la cereza son cada vez más caras”, señala Don Juan Pérez, propietario de una panadería en Córdoba, Veracruz.
En las grandes cadenas, las roscas pequeñas que costaban 200 pesos ahora rondan los 230, mientras que las roscas familiares podrían alcanzar hasta los 600 pesos en algunos casos.
Esto ha motivado a muchos mexicanos a buscar alternativas, como preparar sus propias roscas en casa, aunque no todos cuentan con los recursos o habilidades para hacerlo.
A pesar del aumento, algunas panaderías han buscado estrategias para mantener a sus clientes. Desde roscas más pequeñas y accesibles hasta promociones en conjunto con otras compras, los negocios locales intentan adaptarse a las necesidades de los consumidores.
Además, iniciativas como bazares y ferias de roscas en distintas ciudades ofrecen una amplia variedad de opciones, desde las tradicionales con ate y acitrón, hasta versiones modernas rellenas de chocolate, crema de avellana o queso.
El Día de Reyes es una fecha que fomenta la unión familiar y conserva tradiciones culturales profundamente arraigadas en México. Aunque los aumentos en el precio de la rosca representan un desafío, muchos mexicanos no están dispuestos a dejar pasar esta celebración.
La recomendación para las familias es planificar con anticipación, comparar precios y apoyar a los negocios locales, que suelen ofrecer productos de alta calidad a precios más competitivos.
¿Tú ya tienes planeada tu rosca de reyes este año?