Connect with us

Uncategorized

Retan a funcionario morenista a vivir con $1000

Published

on

Xalapa, Ver. 23 de noviembre (SPI) El diputado del PAN en Veracruz, Omar Miranda Romero retó al secretario de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez, a vivir durante un mes con una despensa de mil pesos, como el funcionario asegura puede subsistir una familia en el estado.

Durante la comparecencia del funcionario ante los diputados del Congreso local, el panista criticó las declaraciones de Fernández Sánchez al referir que los mil pesos de apoyo que entregó el Gobierno a familias vulnerables les alcanzaría para vivir un mes..

Ante ello, el panista llevó una bolsa con productos básicos con valor de mil pesos hasta la mesa en la que se encontraba el secretario de  Sedesol con sus colaboradores y lo retó a sobrevivir con ello un mes y después contar su “experiencia”.

“El día de hoy me di a la tarea de pasar a comprar con los mil pesos que ustedes amablemente, como ya lo han dicho, de su presupuesto, da estos apoyos y yo logré comprar esto mire: compramos 125 gramos de pasta, un aceite, un kilogramo de harina de maíz, leche en polvo, 245 gramos de atún, frutos secos, 200 gramos de jamaica, dos kilos de azúcar, avena, arroz, chocolate, sardina, paquete de pilas, paquete de galletas maría, café, un kilo de frijol, golosinas de amaranto y un litro de leche alpura”, dijo.

Criticó la efectividad de los apoyos del gobierno para mitigar los efectos del Covid-19.

“Las soluciones que ustedes hacen no caben en la realidad de Veracruz, yo quisiera hacerle un reto secretario, lo reto a que sí está convencido de su trabajo y la efectividad de las acciones que lleva a cabo, le voy a dejar esta despensa que yo compré con mil pesos y como usted dice que una persona vive un mes, lo reto a que viva con esa despensa durante un mes y que nos veamos el próximo 23 de diciembre, antes de navidad y me cuente la experiencia que tiene”, le dijo.

A pesar de ello, Fernández Sánchez se dijo orgulloso de los apoyos entregados a más de 57 mil familias por parte del Gobierno de Veracruz, ya que insistió en que el recurso se basó en el costo de los productos de acuerdo a una tabla del Coneval, en el mes de abril y que por ello los precios “no son iguales en todos lados”.

“Los datos que da el Coneval y del que saca la canasta básica (…) los publica con un precio promedio, pero no puede ser específico de cada lugar, sin embargo, estamos usando la canasta básica rural”.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Estalla taller clandestino de pirotecnia en Coscomatepec

Una persona hombre resultó grave bre eedud

Published

on

Coscomatepec, Ver.-
Una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de la comunidad de Dos Caminos la tarde de este sábado, al registrarse un siniestro en lo que autoridades identificaron como un taller clandestino de pirotecnia. El estallido dejó como saldo un hombre gravemente herido y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada a la orilla de la carretera federal hacia Xalapa, donde de forma irregular se fabricaban y almacenaban explosivos para cohetes artesanales. Aunque las causas que originaron la detonación no han sido esclarecidas, se presume una mala manipulación de materiales altamente inflamables.

La onda expansiva provocó daños materiales dentro del inmueble y generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos de Ixhuatlán del Café, quienes encontraron a un hombre con quemaduras de tercer grado. Fue trasladado de urgencia al Hospital Rural IMSS Solidaridad de Coscomatepec, donde su estado de salud se reporta como crítico.

Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras peritos comenzaron las indagatorias correspondientes. Hasta el momento, no se ha confirmado si había más personas en el lugar o si existían antecedentes de denuncias contra el inmueble.

Este hecho reaviva la preocupación por la existencia de fábricas de pirotecnia que operan fuera de la ley, sin medidas mínimas de seguridad y en zonas habitadas, exponiendo a comunidades enteras a tragedias evitables.

Continuar leyendo

Uncategorized

Obreros y cañeros claman por sus empleos: “Que no cierren la alcoholera”

En Atoyac, el conflicto por un ducto amenaza con dejar sin sustento a cientos de familias

Published

on

Atoyac, Ver.- Con rostros de preocupación y pancartas en mano, más de 300 personas se congregaron frente al Palacio Municipal de Atoyac para exigir una solución inmediata al conflicto que podría derivar en el cierre de la Central Energética de Atoyac.

Obreros y productores cañeros temen perder su fuente de ingresos si la planta de alcohol cesa operaciones ante la imposibilidad de concluir una obra vital para su funcionamiento.

Desde hace dos días, un grupo de inconformes mantiene bloqueada la carretera Potrero Nuevo–Córdoba, a la altura de la planta, argumentando que el actual ducto que transporta vinaza caliente está dañado y representa un riesgo ambiental.

La empresa inició la construcción de un nuevo ducto, pero el tramo final –unos 900 metros– ha sido frenado por el ejido Potrero y Anexas, que prohíbe su paso por el llamado “camino real”, alegando propiedad sobre esa vía.

“El ducto ya está casi terminado, solo falta un pequeño tramo, pero no nos permiten pasar. Eso podría detener todo y cerrar la planta”, explicó uno de los trabajadores, quien mostró el plano del proyecto. “Si se cierra, nos vamos todos a la calle”, agregó.

Los empleados insisten en que la empresa no busca evadir responsabilidades ambientales, sino modernizar su infraestructura para evitar una crisis mayor.

Sin embargo, la falta de acuerdos ha puesto en jaque a cientos de familias que dependen directamente del empleo en la planta o del cultivo de caña que se procesa ahí.

Fernando Amable, uno de los voceros de los trabajadores, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales.

“Pedimos la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle y del secretario del Trabajo. No se trata de política, se trata de hambre, de familias que se pueden quedar sin sustento”.

Los manifestantes también citaron el artículo 440 del Código Hacendario Municipal, que establece que los caminos de uso común pertenecen al dominio público, por lo que exigen que el municipio actúe para liberar el paso del ducto.

El conflicto, que data desde 2022, permanece sin solución, mientras la tensión crece y la incertidumbre se apodera de los hogares de esta zona cañera.

La esperanza, dicen los trabajadores, es que el diálogo prevalezca antes de que sea demasiado tarde.

¿

Continuar leyendo

Uncategorized

Privilegian DIF y Jurisdicción Sanitaria atención en salud a fortinenses

Published

on

Fortín, Ver. – Con una exitosa asistencia de más de 200 pacientes, se realizó la jornada de salud en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en la cual las autoridades de salud brindaron de manera gratuita diversos servicios y asimismo Mobility ADO Córdoba favoreció con mastografías gratuitas en un laboratorio particular.
La presidenta del DIF municipal, la Señora Olga Juárez Rodríguez inauguró este evento en el cual estuvo acompañada de la directora Trinidad Puentes Esquivel, la regidora segunda Ixchel Zitlally Espíritu Apolinar, el gerente del Kiosco, Eduardo Alonso García Viveros, CP. Mayra García Ramírez, gerente comercial de Mobility ADO Córdoba y el Dr. Rafael Díaz Flores director del Centro de Salud de Fortín.
Durante su mensaje de bienvenida, la presidenta del DIF Fortín, refrendó el compromiso con los fortinenses y asimismo fortalecer los vínculos con instituciones e iniciativa privada para generar el bienestar de las familias fortinenses.
Además hizo hincapié hacia el amor propio que deben tener las mujeres, romper con los estigmas culturales y barreras que pudieran enfrentarse para la detección oportuna del cáncer de mama.
En esta jornada, que se llevó a cabo en la Unidad Médica Municipal y fue promovida por la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba, se brindaron los servicios de USG Pélvico, USG Obstétrico, Electrocardiografía, Densitometría calcánea, Toma de muestra Papanicolau, servicios de estomatología: Profrilaxis, Aplicación de flúor, Extracción dental temporal y permanente, estudios de laboratorio:
Biométrica Hemática, Química Sanguínea de 6 elementos, Antígeno Prostático, Detección de VIH, Examen general de orina, Hemoglobina glicosilada por mencionar algunos.

Continuar leyendo

Tendencia