Uncategorized
Cierran carretera por falta de agua

Agencias SPI
Veracruz, Ver.- Habitantes de las colonias San Jorge, Proletariado y Pica Pica del puerto de Veracruz bloquearon la carretera federal Veracruz-Cardel en protesta por a falta de agua potable.
Fue a la altura del fraccionamiento Geo Villas Los Pinos, donde los colonos se manifestaron debido a la falta de agua en sus viviendas desde hace seis meses.
“No hemos podido tener una plática, un diálogo con Grupo MAS, no se presentan aquí, y es por ese motivo que estamos bloqueando la carretera, para ver si el Gobierno voltea a vernos y nos ayuda a solucionar este problema que para nosotros es grave, porque el agua es esencial en todos lados”, expuso.
Una de las afectadas, identificada como Antonia Pérez, detalló que sufren de la falta continua de agua potable en sus hogares.
Expuso que desde hace años han metido oficios a la empresa que administra el servicio, Grupo MAS, para que esta regularice la zona, coloque la estructura necesaria y evidentemente, les hagan su contrato y paguen el servicio.
“No están regularizadas, lamentablemente el señor Tomás Tejeda se dio a la quiebra, no entregó la unidad al municipio y por eso razón no están regularizadas”, agregó.
Detallaron que INFONAVIT continúa trabajando con el secretario general de la CROC y Consejo Estatal del PRI, Tomás Tejeda Cruz, pues este sigue construyendo y vendiendo casas, pero todas bajo la ilegalidad, pues no los logra municipalizar y deja a decenas de familias sin los servicios básicos.
“Apenas se empezó a descubrir esto, nosotros estamos desde el 96 en esas casas, empezamos a caminar para que nos metieran la luz, hicimos contrato de luz, afortunadamente nos dieron contrato de luz, pagamos predial, ahorita queremos que nos hagan lo del agua y nada que nos solucionan”, subrayó.
“No es posible que INFONAVITA sí esté cobrando, para pagar el predial sí aparecemos, para cuando vienen las votaciones sí aparecemos, porque sí nos dan la credencial de elector, y para estos casos no aparecemos, oses somos invisibles”.
Los quejosos aseguraron que ya presentaron denuncias y demandas en contra de Tomás Tejeda Cruz desde el 2008, y si antes no había explotado la situación, era porque contaban con el servicio de agua de forma esporadica, pero desde hace seis meses, ya es nula la llegada del líquido.
Uncategorized
Obreros y cañeros claman por sus empleos: “Que no cierren la alcoholera”
En Atoyac, el conflicto por un ducto amenaza con dejar sin sustento a cientos de familias

Atoyac, Ver.- Con rostros de preocupación y pancartas en mano, más de 300 personas se congregaron frente al Palacio Municipal de Atoyac para exigir una solución inmediata al conflicto que podría derivar en el cierre de la Central Energética de Atoyac.
Obreros y productores cañeros temen perder su fuente de ingresos si la planta de alcohol cesa operaciones ante la imposibilidad de concluir una obra vital para su funcionamiento.
Desde hace dos días, un grupo de inconformes mantiene bloqueada la carretera Potrero Nuevo–Córdoba, a la altura de la planta, argumentando que el actual ducto que transporta vinaza caliente está dañado y representa un riesgo ambiental.
La empresa inició la construcción de un nuevo ducto, pero el tramo final –unos 900 metros– ha sido frenado por el ejido Potrero y Anexas, que prohíbe su paso por el llamado “camino real”, alegando propiedad sobre esa vía.
“El ducto ya está casi terminado, solo falta un pequeño tramo, pero no nos permiten pasar. Eso podría detener todo y cerrar la planta”, explicó uno de los trabajadores, quien mostró el plano del proyecto. “Si se cierra, nos vamos todos a la calle”, agregó.
Los empleados insisten en que la empresa no busca evadir responsabilidades ambientales, sino modernizar su infraestructura para evitar una crisis mayor.
Sin embargo, la falta de acuerdos ha puesto en jaque a cientos de familias que dependen directamente del empleo en la planta o del cultivo de caña que se procesa ahí.
Fernando Amable, uno de los voceros de los trabajadores, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales.
“Pedimos la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle y del secretario del Trabajo. No se trata de política, se trata de hambre, de familias que se pueden quedar sin sustento”.
Los manifestantes también citaron el artículo 440 del Código Hacendario Municipal, que establece que los caminos de uso común pertenecen al dominio público, por lo que exigen que el municipio actúe para liberar el paso del ducto.
El conflicto, que data desde 2022, permanece sin solución, mientras la tensión crece y la incertidumbre se apodera de los hogares de esta zona cañera.
La esperanza, dicen los trabajadores, es que el diálogo prevalezca antes de que sea demasiado tarde.
¿
Uncategorized
Privilegian DIF y Jurisdicción Sanitaria atención en salud a fortinenses
Fortín, Ver. – Con una exitosa asistencia de más de 200 pacientes, se realizó la jornada de salud en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en la cual las autoridades de salud brindaron de manera gratuita diversos servicios y asimismo Mobility ADO Córdoba favoreció con mastografías gratuitas en un laboratorio particular.
La presidenta del DIF municipal, la Señora Olga Juárez Rodríguez inauguró este evento en el cual estuvo acompañada de la directora Trinidad Puentes Esquivel, la regidora segunda Ixchel Zitlally Espíritu Apolinar, el gerente del Kiosco, Eduardo Alonso García Viveros, CP. Mayra García Ramírez, gerente comercial de Mobility ADO Córdoba y el Dr. Rafael Díaz Flores director del Centro de Salud de Fortín.
Durante su mensaje de bienvenida, la presidenta del DIF Fortín, refrendó el compromiso con los fortinenses y asimismo fortalecer los vínculos con instituciones e iniciativa privada para generar el bienestar de las familias fortinenses.
Además hizo hincapié hacia el amor propio que deben tener las mujeres, romper con los estigmas culturales y barreras que pudieran enfrentarse para la detección oportuna del cáncer de mama.
En esta jornada, que se llevó a cabo en la Unidad Médica Municipal y fue promovida por la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba, se brindaron los servicios de USG Pélvico, USG Obstétrico, Electrocardiografía, Densitometría calcánea, Toma de muestra Papanicolau, servicios de estomatología: Profrilaxis, Aplicación de flúor, Extracción dental temporal y permanente, estudios de laboratorio:
Biométrica Hemática, Química Sanguínea de 6 elementos, Antígeno Prostático, Detección de VIH, Examen general de orina, Hemoglobina glicosilada por mencionar algunos.

Atoyac, Ver. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó las lluvias máximas registradas en el estado de Veracruz, donde entre las localidades más afectadas se encuentra Potrero Nuevo.
Este fenómeno meteorológico ha generado diversas afectaciones, con inundaciones que han impactado viviendas y vías de comunicación.
De acuerdo con la Conagua, la lluvia del domingo fue equivalente al 115 mm de agua, lo que representa casi 10 tinacos de mil litros de agua.
Las autoridades han emitido alertas preventivas y se mantienen en constante monitoreo para brindar apoyo a la población afectada.
Se recomienda a los habitantes mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad ante las condiciones climáticas adversas.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas