Connect with us

Uncategorized

Estrategia israelí para reactivar la economía

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver. 28 de May. (SPI).- Tres académicos israelíes, un economista y dos expertos en sistemas biológicos y computacionales, proponen ciclos de dos semanas en los que 4 días se trabaja y, cuando se haya haya corrido el riesgo contagio, se pasen 10 días en cuarentena.

Los profesores Uri Alon y Ron Milo, del Instituto Científico Weitzmann, y el economista Eran Yashiv, de la Universidad de Tel Aviv, indican que no se puede retomar la economía sin causar una reactivación de las infecciones de COVID-19, por eso la apertura de negocios y escuelas nos enfrenta a un futuro incierto.

El modelo que proponen explota la característica principal del virus: su período latente, los tres días posteriores de media en los que la persona se contagia y contagia a otros.

“Por eso proponemos que la población trabaje en ciclos de dos semanas y hagan cuatro días en su lugar de trabajo y, cuando hayan podido contagiarse, se pasen los siguientes diez días en sus casas sin salir”, explica Eran Yashiv, el economista.

Y agrega: “Le estrategia funciona aún mejor cuando la población es dividida en dos grupos y ponen en marcha el método en semanas alternas”.

Yashiv explicó que el método está pensado para los países que más han sufrido la pandemia, y para que sea adoptado en diferentes niveles, “puede ser una estrategia nacional, pero también local, a nivel de ciudad, pueblo, comunidad o compañía”.

El Ministerio de Educación austríaco ya ha adoptado una versión del método: cinco días de trabajo y nueve de cuarentena y, según señala Yashiv, la red española de supermercados Mercadona también está en proceso de seguirlo, así como la compañía de crédito Master Card de Nueva York y probablemente los juzgados de San Diego, California.

Los modelos creados en el Instituto Científico Weitzmann israelí predicen que este ciclo de dos semanas puede reducir la reproducción del virus, es decir, la media de personas contagiadas por una persona, hasta por debajo de uno. De modo que un ciclo de 4-10 podría acabar con la pandemia y permitir una economía sostenible.

¿Cómo funciona?

Si alguien se contagia y no tiene síntomas, estará en contacto con personas fuera de su hogar durante solo cuatro días en dos semanas, y no diez, como sería en un horario laboral normal. Además, este método tiene otra gran ventaja, según sus creadores: reduce la densidad de personas en los trabajos y escuelas, limitando también así la propagación del virus.

Proponen que los chicos vayan a la escuela durante cuatro días consecutivos cada dos semanas en dos grupos alternos, y el resto de días usen métodos de aprendizaje remotos. Los estudiantes irían al colegio los mismos días que los padres irían al trabajo.

Las empresas trabajarían de manera continua, alternando entre dos grupos de trabajadores, para que la producción sea regular y constante.

Este método trata de prevenir los costes psicológicos y económicos de abrir la economía y tener que cerrarla de nuevo cuando los contagios, inevitablemente, se incrementen, ya que dar esperanza y luego arrebatarla puede provocar desesperación y oposición.

Los trabajadores, según este modelo, seguirán usando mascarillas y manteniendo distancia social en sus lugares de trabajo, y los tres expertos aseguran que puede ser aplicada en el momento en el que empiecen a declinar los contagios de manera estable, indicando que el confinamiento ha sido eficaz.

El modelo señala que esta estrategia debe ser parte de una más amplia de salida de la crisis, y que incluya el autoconfinamiento de aquellos que tengan síntomas y la protección de los grupos de riesgo.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Hallazgo Macabro en La Concha

Arrojan dos cuerpos; uno de ellos decapitado

Redaccion

Published

on

Yanga, Ver. – Este sábado, residentes de La Concha alertaron al 911 sobre el descubrimiento de dos cuerpos sin vida a orillas del río, envueltos en una cobija.

Uno de ellos se encontraba decapitado, generando conmoción en la comunidad.

Ante la gravedad de la situación, la policía municipal aseguró la escena del crimen, permitiendo que peritos en criminalística y agentes ministeriales iniciaran las investigaciones correspondientes.

El macabro suceso ha suscitado preocupación y levantado interrogantes sobre la seguridad en la localidad.

Las autoridades locales han comprometido una exhaustiva pesquisa para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Los cadáveres estaban acompañados de una cartulina con mensajes amenazantes.

Continuar leyendo

Uncategorized

Lo balean

Lo querían asaltar

Redaccion

Published

on

Cuitláhuac, Ver – Un ciudadano logró escapar milagrosamente de un intento de asalto el miércoles por la tarde, cuando fue interceptado por dos individuos armados en la intersección de la avenida 5 y calle 10.

 Según los informes proporcionados, el hombre fue abordado por los asaltantes, pero logró evadirlos y correr en un intento desesperado por salvar su vida.

Los delincuentes, decididos a su cometido, abrieron fuego mientras perseguían al individuo, creando escenas de pánico en la tranquila localidad.

A pesar de la lluvia de disparos, el valiente ciudadano logró escapar ileso, encontrando refugio antes de que los asaltantes pudieran alcanzarlo.

El incidente provocó una intensa movilización policial en varias cuadras a la redonda, con agentes armados acordonando la zona mientras se llevaba a cabo una búsqueda intensiva de los sospechosos.

 La rápida respuesta de las autoridades ayudó a mantener la calma en la comunidad, aunque la tensión permanece palpable debido a la audacia de los delincuentes.

Este aterrador incidente ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad urgente de abordar el problema de la violencia en la ciudad.

Los residentes están cada vez más preocupados por la creciente audacia de los criminales y han instalado a las autoridades a redoblar sus esfuerzos para garantizar la seguridad de la comunidad.

Mientras tanto, se espera que la policía continúe con sus investigaciones para identificar, capturar y llevar ante la justicia a los responsables de este intento de asalto, brindando así un sentido de justicia y tranquilidad a los habitantes de Cuitláhuac.

Continuar leyendo

Uncategorized

Denuncian bullying en la Amado Nervo

Hay agresiones físicas y verbales

Redaccion

Published

on

Amatlán. – Padres de familia de estudiantes de primer año han denunciado reiterados casos de bullying en la primaria Amado Nervo de Río Seco.

Denunciaron que estos actos han llegado al punto en que algunos de los alumnos han sido víctimas de abuso físico, incluyendo situaciones donde han sido encerrados en los baños y, en un caso extremo, se ha mencionado un intento de ahorcamiento.

Es fundamental recordar que el acoso escolar tiene un impacto significativo en la salud mental y emocional de los estudiantes, y las consecuencias pueden ser graves.

A pesar de las denuncias de los padres, parece que el director de la escuela no ha tomado medidas adecuadas para abordar esta problemática.

La falta de acción por parte de las autoridades escolares es inaceptable y puede agravar aún más la situación.

Dijeron que esencial que se realice una investigación exhaustiva de estos incidentes por parte de las autoridades educativas y que se tomen medidas disciplinarias apropiadas contra los responsables de cualquier forma de acoso escolar.

Además, de brindar apoyo y asesoramiento a los estudiantes afectados, así como a sus familias.

“La prevención del acoso escolar también debe ser una prioridad. Es necesario implementar programas educativos que fomenten el respeto, la empatía y la inclusión en el entorno escolar”, agregaron.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!