Connect with us

[ ESTADO ]

Exhorta Diputada a fortalecer la educación inicial

Pide Nora Lagunes que la SEV informe a esta Soberanía de las políticas públicas implementadas en la materia.

Published

on

Xalapa, Ver. – Con el propósito de fortalecer la educación inicial y atención a la primera infancia de las niñas y niños veracruzanos, la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que hace un llamado a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para que rinda a esta Soberanía un informe sobre las políticas públicas que ha implementado en la materia.

Este exhorto, realizado durante los trabajos de la Primera Sesión del Segundo Periodo Ordinario, emana de las reformas Constitucionales realizadas en mayo de 2019, así como las obligaciones derivadas de la Ley General de Educación en relación con la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia.

En el uso de la voz, la legisladora destacó los beneficios que  la educación inicial tiene al favorecer desarrollo de las capacidades físicas, cognitivas, lúdicas, artísticas, afectivas y sociales en bebés, niñas y niños, menores de tres años de edad, a través de centros de atención y de desarrollo y cuidado infantil.

Destacó que una educación inicial contribuye a construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, toda vez que otorga bases sólidas desde su aprendizaje temprano, integral y puntual, “de ahí la importancia de replantear el concepto y hacerlo válido”.

Dijo que si bien hay pendientes por resolver en materia de educación en el estado, puede iniciarse con la discusión de esta otra forma de educar y fortalecer el desarrollo de la primera infancia, agregó.

Para este fin, -enfatizó Nora Lagunes- la normativa dispone que las autoridades educativas estatales y municipales, deben emitir su opinión a la autoridad educativa federal para  la  determinación  de  los  principios  rectores  y  objetivos  de  la  educación  inicial e impartirla de conformidad con ellos.

Al respecto, aseveró, la propuesta contempla que en Veracruz la educación inicial sea provista por el Estado, a través de centros de atención infantil, además de la supervisión de los servicios otorgados en centros privados de desarrollo infantil o guarderías, con la finalidad que cumplan con las condiciones en las que operan, de acuerdo con la Ley General de Educación, la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia y las normas que regulan este tipo de establecimientos.

Deben conocerse las metas y objetivos que tiene la SEV, relacionadas con la educación de la primera infancia en las niñas y niños, detalló la legisladora, quien añadió que también tienen que darse a conocer las acciones que ha implementado administrativa y presupuestalmente para identificar el nivel inicial como parte de la educación básica obligatoria para las y los veracruzanos.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Persisten lluvias intensas en Veracruz

Piden precaución a la población

Published

on

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.

Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.

El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.

Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Tormentas y lluvias intensas continuarán en Veracruz

Se mantiene la Alerta Gris

Published

on

Agencias SPI

Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.

El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.

Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.

El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.

Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.

En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.

Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.

Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Huachicoleros instalan su propia “refinería” en Coatzacoalcos

La clausuran

Published

on

Coatzacoalcos, Ver. — Porque cuando se trata de innovación criminal, en México no hay límites. Un grupo de huachicoleros fue descubierto operando su propia refinería clandestina en el tramo Nuevo Teapa de la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, como si fueran una franquicia alterna de Pemex… pero sin regulaciones ni impuestos, claro está.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que en el sitio se producían alegremente diésel artesanal, nafta ligera, combustóleo y solventes, lo cual representaba un riesgo “mínimo” —solamente para el medio ambiente, la seguridad pública y la infraestructura nacional—.

Gracias a tareas de inteligencia y sobrevuelos, las fuerzas federales lograron ubicar el predio y ejecutar un cateo que reveló más de 500 mil litros de crudo almacenados, así como equipo completo para refinar y comercializar hidrocarburos… todo con sello huachicolero de calidad.

El hallazgo no solo confirma la capacidad técnica y operativa de estos grupos, sino también su descaro: montar una refinería completa sin que nadie “se diera cuenta” en plena carretera federal es, sin duda, un logro logístico digno de estudio.

Mientras tanto, las autoridades federales celebran el golpe al crimen organizado, aunque no se ha informado sobre detenidos. Porque claro, en este tipo de operativos, la refinería se cae… pero los responsables desaparecen.

Continuar leyendo

Tendencia