Connect with us

[ REGIONAL ]

Ingenios deben actualizar Padrón Nacional

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver.-  La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder) dio hasta como plazo al 30 de octubre para que los ingenios azucareros del país actualicen sus registros en el Padrón Nacional de Abastecimiento de Caña de Azúcar para los ciclos 2019/2020 y ciclo 2020/2021.

Cabe precisar que sólo ocho de 18 ingenios cañeros veracruzanos, están debidamente registrados, el resto tienen hasta finales de décimo mes para ponerse al corriente.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder) que con motivo de la suspensión de plazos y términos legales y administrativos vigente derivado de la pandemia que aqueja a nivel mundial, se imposibilitó el Registro Nacional Agropecuario y por ende, la generación del Padrón Nacional de Abastecedores de Caña para el Ciclo Azucarero 2019/2020, comprendido del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020.

Para actualizar dichos procedimentales, la dependencia estableció disposiciones extraordinarias para el Ciclo Azucarero 2020/2021.

El Padrón Nacional de Abastecedores de Caña de Azúcar, correspondiente al ciclo azucarero 2019/2020, únicamentecomprenderá los datos de las resoluciones emitidas por el Registro Nacional Agropecuario, adscrito a la Oficina del Abogado General de la Secretaría, para la Certificación del Padrón de Abastecedores de Caña de Azúcar de 17 Ingenios Azucareros de los 51 que se encuentran en funcionamiento en el país.

En ese sentido, los ingenios azucareros de Veracruz que cumplieron al respecto fueron Modelo, Cuatotolapan, Constancia, El Higo, Mahuixtlán, Pánuco, San José de Abajo y Tres Valles.

Respecto a los restantes 34ingenios de los que no fue posible su certificación para el Ciclo Azucarero 2019/2020, prevalecerá el Padrón de Abastecedores de Caña de Azúcar Certificado por el Registro Nacional Agropecuario para el Ciclo Azucarero 2018/2019.

En esta situación se encuentran los ingenios de El Potrero, La Providencia, San Cristóbal, San Miguelito, San Pedro, Motzorongo, Progreso, El Carmen, La Gloria y San Nicolás.

Para la certificación de los Padrones de Abastecedores de caña de azúcar de los ingenios para el Ciclo Azucarero 2020/2021 y la generación del Padrón Nacional de Abastecedores de Caña de Azúcar del Ciclo Azucarero 2020/2021, se estableció la ampliación del plazo para entregar las afiliaciones y renuncias previstas.

El ciclo comprendido será desde el momento en que se acuerde el levantamiento de la suspensión de términos y hasta el 30 de octubre de 2020.

Asimismo, para hacer efectiva dicha consideración es requisito de los promoventes acrediten que las afiliaciones y renuncias fueron entregadas y notificadas entre los sujetos de derechos, antes del inicio del ciclo Azucarero 2020/2021, esto es, antes del 1 de octubre de 2020.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

Cañeros de El Potrero recibirán liquidación de $1,225.90 por tonelada

Hay un 15 por ciento más de ingreso a pesar del bajo rendimiento del Karbe

Redaccion

Published

on

Atoyac, Ver. – Los cañeros abastecedores del Ingenio Central El Potrero recibirán un KARBE (Kilogramos de Azúcar Recuperable Base Estándar) neto de 107.00 y un precio de liquidación de $1,225.90 por tonelada de caña.

 Así lo anunció Ángel Gómez Tapia, dirigente cañero de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), quien aseguró que esto representa 87.04 pesos más que en la zafra 2022-2023 que fue de mil 138 pesos.

El ingreso bruto por la producción de caña de azúcar asciende a 78,592 pesos, una diferencia de 10 mil 381 pesos más comparado con la zafra anterior, que fue de 68 mil 210 pesos.

Este ingreso refleja el esfuerzo y dedicación de los cañeros en el ciclo productivo, garantizando un producto de alta calidad para el ingenio.

Gómez Tapia expresó su satisfacción por estos resultados, destacando que el precio de liquidación es un reflejo del trabajo conjunto entre los productores y el ingenio.

“Este ingreso es fundamental para el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestras comunidades. Continuaremos trabajando para mejorar las condiciones de producción y lograr mejores rendimientos en futuras zafras”, afirmó el dirigente cañero.

El pago de liquidación representa un momento crucial para los productores, quienes ahora pueden planificar y prepararse para la próxima temporada de cultivo con mayor certeza económica.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

No desaparece policía municipal: Alcalde

Aclara alcalde que hay coordinación con la SSP

Redaccion

Published

on

Yanga, Ver. – En respuesta a los diversos rumores surgidos por la presencia de elementos de seguridad pública estatal y federal en el Ayuntamiento, el alcalde Fernando Nicolás Gordillo Torres aclaró en conferencia de prensa que estas acciones son de carácter administrativo.

El objetivo es la revisión de armamento y la inspección de exámenes de control y confianza de los elementos policiales, quienes de manera voluntaria aceptaron presentarlos en Xalapa.

Durante este proceso, la coordinación de seguridad estará a cargo del Ayuntamiento y la Secretaría de Seguridad Pública.

La rueda de prensa en la sala de las Ex Reinas, el alcalde informó sobre la situación actual de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, detallando que el día 29 de mayo se presentaron elementos de diversas corporaciones del gobierno estatal y federal para revisar el armamento de la policía municipal, que está en comodato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Esta revisión es parte del proceso de certificación de los elementos por parte del estado.

El alcalde señaló que, bajo las instrucciones del capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, el licenciado Javier René Fernández Rodríguez llevó a cabo el trámite de revisión.

Tras dialogar con los policías municipales, siete elementos aceptaron someterse a los exámenes de certificación en Xalapa.

Se les permitió recoger sus pertenencias de sus hogares para estar preparados para el proceso en la capital del estado.

Gordillo Torres destacó que solo los elementos que no cuentan con la certificación están realizando los exámenes, mientras que aquellos que ya están certificados continúan laborando normalmente.

Además, enfatizó la importancia de contar con elementos certificados y agradeció al Gobierno del Estado por financiar estos procesos.

El alcalde aseguró a la ciudadanía que la Dirección de Seguridad Pública Municipal sigue operativa y que los elementos en proceso de certificación mantienen su relación laboral con el Ayuntamiento.

En cuanto a recursos, el alcalde mencionó que al inicio de su administración contaban con dos patrullas y dos motopatrullas, actualmente, disponen de cuatro patrullas y cuatro motopatrullas, con la expectativa de recibir tres patrullas adicionales en las próximas semanas, lo que triplicará su parque vehicular.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Recorre Santísimo calles de Orizaba

La Iglesia ha tomado la conciencia del significado de la oración en silencio del Señor presente bajo las especies eucarísticas

Redaccion

Published

on

Orizaba, Ver. – Con gran devoción, la comunidad de la Capilla de Corpus Christi de la colonia Rincón Grande recorrió las calles de su territorio con el Santísimo Sacramento.

El padre Pedro Zurita Rivadeneira, su capellán encomendó las calles, las casas, la vida cotidiana a la bondad de Corpus Christi.

Recordó que éste constituye una renovación del Misterio del Jueves Santo, para obedecer la indicación de Jesús de proclamar desde los tejados lo que Él dijo en lo secreto y, lo que los apóstoles recibieron en la intimidad de la Última Cena estaba destinado a todo el mundo.

Invitó a que sostengamos la expresión viva de nuestra relación con Dios a través de la oración, en un dialogo continuo con el Creador, descubriendo la alegría del silencio, la paz del abandono y la fuerza de la intercesión en la comunión de los santos, profundizando la fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

La oración eucarística permite dar más espacio al encuentro personal. Fuera de la Santa Misa, si la Eucaristía muestra su fidelidad al mandato del Señor, adorar el cuerpo sacramental del Señor es continuar haciendo su memoria.

Al acercarnos hacia el Jubileo 2025, el Papa Francisco ha querido que este año 2024 esté dedicado a la oración e invitó a toda la Iglesia a un tiempo de gran meditación, de preparación a la apertura de la Puerta Santa y, que la oración sea, por lo tanto, la brújula que oriente, la luz que ilumina el camino y la fuerza que sostiene la peregrinación que cruzará la Puerta Santa.

“A través de la oración podremos llegar con un corazón preparado para acoger los dones de la gracia y el perdón que el Jubileo nos ofrecerá”, destacó.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!