[ REGIONAL ]
Mansur entrega 4 vehículos nuevos a CASF Fortín

Fortín Ver.- Buscando el mejoramiento continuo de los servicios que se les brindan a los fortinenses, la mañana de este miércoles Toño Mansur hizo la entrega oficial de 4 vehículos más a la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín (CASF), los cuales servirán para fortalecer su operatividad y brindar un mejor servicio de cara a la ciudadanía.
Durante el protocolo simbólico llevado a cabo se contó con la presencia del cuerpo edilicio, así como del Ing. Jerónimo Quevedo García, Director de CASF; David López, Representante del Sindicato de Trabajadores de CASF; el Arq. Alfredo Nicolás del Área de Operación y la Lic. Amalia Vallejo, subdirectora comercial; todos ellos cumpliendo con las normas de Sana Distancia y el uso de cubrebocas como medidas preventivas ante la contingencia por COVID-19.
La inversión de estas unidades fue superior al millón 200 mil pesos, explicando que estos recursos provienen del trabajo de gestión para reintegrar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de años anteriores, esto de acuerdo al artículo 3B de la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que gracias al adecuado trabajo de la actual administración se ha logrado no solo tener finanzas sanas en la Comisión, sino además equipar a la misma sin gastar un solo peso, adquiriendo con estos recursos de manera responsable una unidad sedan y tres caminionetas totalmente nuevas.
Por su parte Mansur Oviedo destacó que se ha trabajado arduamente para sacar adelante a la comisión y se ha logrado, recordando que en anteriores administraciones se señalaba a esta dependencia como a la caja chica del Ayuntamiento y ahora se cuenta con finanzas sanas y responsables, así como con las herramientas y el equipo necesario para su operación.
“Efectivamente nos encontramos con una situación de deuda, una situación deplorable de las situaciones de trabajo que tenía la gente, no tenían herramienta, no tenían materiales, mucho menos vehículos” puntualizó el alcalde, agradeciendo a los presentes por el arduo trabajo que día a día llevan a cabo dentro de esta comisión del agua que representa tanto para los fortinenses.
Para finalizar hizo la entrega de las llaves de estos vehículos a los 4 representantes del personal de la Comisión de Agua, que ahora cuentan con una herramienta más de trabajo para poder desplazarse en condiciones óptimas y realizar su trabajo de mejor manera.

Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver.- La madrugada de este lunes, el Ingenio El Potrero, ubicado en el municipio de Atoyac, detuvo su molienda debido a la falta de caña, a pocos días de concluir formalmente la zafra 2024.
La pausa se presenta en la recta final de la cosecha, lo que ha generado inquietud entre los obreros y productores de la zona.
Desde las 03:30 horas del día, los molinos dejaron de operar por el agotamiento de la materia prima disponible.
Aunque se espera que en las próximas horas arriben más cargamentos provenientes de zonas rezagadas, el ritmo de molienda ha bajado drásticamente, marcando el inminente cierre del ciclo azucarero.
La zafra de este año ha estado marcada por diversos desafíos, entre ellos el impacto del clima, el alza en los insumos agrícolas y la disminución en la producción cañera, factores que han influido en la reducción del tonelaje esperado.

Chocamán, Ver.- Con trabajos en distintas comunidades y en la cabecera municipal, el gobierno local encabezado por Ernesto Ruiz García inició una nueva etapa de obras públicas que incluyen pavimentaciones, construcción de andadores y redes de electrificación.
En un solo recorrido por diversas localidades, el alcalde fue acompañado por ediles, agentes municipales y vecinos, quienes participaron en los banderazos de arranque de los proyectos. Las obras buscan atender rezagos históricos y mejorar la movilidad, seguridad y calidad de vida de cientos de familias.
En Calaquioco, se dio inicio a la construcción de una calle que por años fue solicitada por los pobladores. Vecinos de la zona expresaron que este acceso es vital, sobre todo en temporada de lluvias, cuando se vuelve intransitable.
Más tarde, en Ávila Camacho, comenzaron los trabajos para habilitar andadores peatonales. Las condiciones del terreno habían representado un obstáculo para personas mayores y con discapacidad, por lo que la obra fue recibida con entusiasmo por la comunidad.
En la cabecera municipal, los trabajos se enfocan en la calle 16 de Septiembre, donde se arrancó otra obra de mejoramiento vial. De acuerdo con testimonios de habitantes de la zona, esta calle requería mantenimiento urgente debido al deterioro del pavimento.
En Tetla, la maquinaria ya comenzó con la pavimentación de la calle Corregidora, una de las más transitadas de la comunidad. Los vecinos afirmaron que durante años el camino permaneció en malas condiciones sin atención oficial.
Finalmente, en la colonia Las Margaritas, se puso en marcha una obra de electrificación que beneficiará a decenas de familias que todavía carecen de servicio eléctrico. Para muchos, este paso representa el inicio de una vida más digna.
Aunque los anuncios fueron celebrados, vecinos consultados también mencionaron que esperan que las obras concluyan en tiempo y forma, sin retrasos ni recortes presupuestales. Por su parte, el alcalde señaló que su administración continuará recorriendo cada comunidad para dar respuesta a las necesidades más urgentes.
Estas obras forman parte del paquete de infraestructura planeado para este año, en el que se contempla atender tanto zonas rurales como urbanas del municipio.
[ REGIONAL ]
Advierten con bloquear carretera por crisis de agua
Ayuntamiento ignorante llamado ciudadano

Miguel Ángel Contreras Mauss
Amatlán de los Reyes, Ver.– Hartos de vivir entre la desesperación y el abandono institucional, habitantes de diversas comunidades de Amatlán de los Reyes advirtieron que este miércoles bloquearán la carretera estatal Córdoba–Paso del Macho si el Ayuntamiento no resuelve de inmediato la falta de agua potable que los mantiene en crisis desde hace más de dos semanas.
La protesta será encabezada por pobladores que dependen del manantial de El Tule, en la comunidad de Ayoyaquillo, y quienes acusan al gobierno municipal de omisión, negligencia y desprecio ante una emergencia que ya se ha convertido en un problema de salud pública.
“No tenemos una gota desde hace más de doce días. Estamos comprando agua a precios ridículos mientras el alcalde guarda silencio. ¡Ya basta!”, reclamaron vecinos inconformes.
Algunos señalan que han pagado hasta 500 pesos por una pipa privada, mientras que otros simplemente no tienen los recursos para adquirirla y sobreviven con cubetas recolectadas de lluvia o agua contaminada.
La falta de agua ha golpeado con mayor fuerza a familias con niños, personas enfermas y adultos mayores.
Los afectados exigen que el Ayuntamiento implemente de forma urgente un plan de abastecimiento, ya sea a través de pipas oficiales o la reparación del sistema conectado al manantial de El Tule.
“Si no tenemos agua, tampoco habrá paso por esta carretera”, advirtieron. El cierre está programado para las 15:00 horas, y no descartan radicalizar sus acciones si no reciben una respuesta inmediata.
El ayuntamiento asegura que la falta de agua fue por obras de mantenimiento y la colocación de una nueva bomba y que supuestamente el servicio se regularizaría.
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas