Connect with us

[ LOCAL ]

Miércoles de ceniza

¿Cuál es su significado?

Published

on

Córdoba, Ver. – El uso litúrgico de las cenizas en el Miércoles de Ceniza tiene sus raíces en la tradición cristiana, aunque no se encuentra directamente en el Antiguo Testamento.

Sin embargo, las cenizas como símbolo de luto, mortalidad y penitencia han sido utilizadas a lo largo de la historia de la Iglesia como una forma de recordar la fragilidad de la vida humana y la necesidad de arrepentimiento y conversión.

En cuanto al origen de las cenizas utilizadas en la ceremonia del Miércoles de Ceniza, estas provienen de la quema de las palmas bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior.

 Las palmas son recogidas y guardadas durante todo el año para ser quemadas y convertidas en cenizas para la celebración del inicio de la Cuaresma.

Las cenizas resultantes de la quema de las palmas se mezclan generalmente con agua bendita o aceite de crisma para formar una pasta que se aplica en la frente de los fieles en forma de cruz.

Sin embargo, en algunas partes del mundo, las cenizas pueden ser utilizadas en forma seca y rociadas sobre la cabeza de los fieles.

Además de la imposición de cenizas, el Miércoles de Ceniza es un día de reflexión y penitencia, donde los fieles son invitados a meditar sobre su propia mortalidad y a arrepentirse de sus pecados.

 Las frases “Polvo eres y en polvo te convertirás” y “Conviértete y cree en el evangelio” son comúnmente pronunciadas por el sacerdote durante la imposición de las cenizas como recordatorio de la importancia de la penitencia y la conversión en la vida cristiana.

Además, la Iglesia Católica establece la obligación de la abstinencia de comer carne todos los viernes de Cuaresma para los fieles mayores de 14 años, como parte de la práctica de la penitencia y la preparación para la celebración de la Pascua.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ LOCAL ]

Alonso Cerezo con clara ventaja

A unos días de iniciar las campañas

Published

on

Córdoba, Ver. – De acuerdo con la encuesta publicada por VOTIA, Manuel Alonso Cerezo arranca el proceso 2025 con una clara ventaja en las preferencias ciudadanas para la presidencia municipal de Córdoba.

El estudio, levantado entre el 12 y el 14 de abril, muestra que Alonso cuenta con un 50% del voto efectivo, superando por un margen amplio a todas las demás personas mencionadas como posibles candidatas: 21% para el PAN, 18% para MC, 7% para Paola Castellanos y 4% para el PRI.

La encuesta fue aplicada cara a cara en viviendas, con representatividad municipal y un margen de error de ±4.0%. El ejercicio incluyó 600 entrevistas en distintas secciones electorales del municipio, y sus resultados reflejan únicamente la opinión de la ciudadanía al momento del levantamiento.

Especialistas en opinión pública señalan que, si bien la campaña aún no inicia formalmente, la ventaja registrada por Manuel Alonso está relacionada con un alto nivel de reconocimiento ciudadano, una imagen congruente con los valores del movimiento y una narrativa enfocada en el trabajo territorial y la cercanía.

El reporte también revela que la mayoría de las y los cordobeses evalúa positivamente a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, así como Rocío Nahle y que la identidad con Morena es alta en la región, lo que fortalece la expectativa de continuidad del proyecto en lo local.

En cumplimiento de la normatividad vigente, esta información se presenta como parte del análisis de clima político local, sin promover directamente a persona alguna. La única autoridad facultada para emitir resultados oficiales es el órgano electoral correspondiente.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Cordobés recibe premio MVP de Alibaba Cloud

Por su labor en inteligencia artificial

Published

on

Córdoba, Ver. –  El cordobés Kevin Domínguez Riquelme, egresado de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), hizo historia al convertirse en el segundo latinoamericano en recibir el prestigioso premio MVP (Most Valuable Professional) otorgado por Alibaba Cloud, una de las empresas más grandes del mundo en computación en la nube.

Este reconocimiento internacional se entrega a profesionales destacados por su contribución al desarrollo y difusión de la inteligencia artificial.

Kevin obtuvo el galardón gracias a su trabajo como creador de contenido en el canal de YouTube @Conciencia_Artificial ([https://www.youtube.com/@Conciencia_Artificial](https://www.youtube.com/@Conciencia_Artificial)), donde desglosa, analiza y explica temas complejos de IA de forma sencilla, ayudando a miles de personas a comprender cómo esta tecnología impacta la vida diaria.

Desde su creación en 2017, el programa MVP de Alibaba Cloud ha buscado destacar a expertos que fortalecen el ecosistema tecnológico mediante la educación abierta y colaborativa.

En 2021, el colombiano Miguel Teherán fue el primer latinoamericano en recibirlo, y ahora, en 2025, el veracruzano Kevin Domínguez se suma a esta élite.

Este logro no solo celebra su talento y dedicación, sino que también coloca a Córdoba, Veracruz y a la UTCV en el mapa global de la innovación tecnológica.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

“Córdoba no merece imposiciones”: Lety  López

Cuestiona designación del candidato del PAN

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.- La exalcaldesa de Córdoba, Leticia López Landero, expresó su inconformidad con el proceso de selección del candidato del PAN a la presidencia municipal de esta ciudad, al considerar que se están ignorando las voces locales en favor de decisiones tomadas fuera del municipio.

“Es lamentable que desde otros municipios se decida quién nos va a representar en Córdoba, cuando hay liderazgos y perfiles preparados aquí mismo, con trayectoria y compromiso con la ciudad”, señaló la también exdiputada federal.

Leticia López recordó que el PAN ha sido históricamente un partido que promueve el bien común y la participación ciudadana, pero advirtió que estos principios parecen estar quedando de lado en el actual proceso interno rumbo al 2025.

Cuestionó que el abanderado panista, Armando Aiza, provenga de Movimiento Ciudadano y que su coordinador de campaña tenga un historial priista.

 “Eso solo genera confusión en el electorado y puede repetir la historia de hace tres años, cuando hubo una derrota que muchos no quisieron ver venir”, afirmó.

Según López Landero, de los más de 600 militantes activos del PAN en Córdoba, ni siquiera una mayoría significativa dio su respaldo a la candidatura.

“No se trata de descalificar, sino de reflexionar sobre qué tipo de proyecto se está construyendo, y si realmente responde a las expectativas de los cordobeses”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado a la autocrítica dentro del partido y al respeto por las bases, pues —advirtió— cualquier decisión que ignore el sentir ciudadano, termina por debilitar no solo a un candidato, sino al PAN en su conjunto.

Continuar leyendo

Tendencia