Connect with us

[ REGIONAL ]

Producción azucarera caerá 15%

Redaccion

Published

on

Córdoba. Ver. – La producción de azúcar podría caer hasta en un 15 por ciento durante la zafra azucarera 2019-2020 que está a punto de concluir, comparado con el ciclo 2018-2019.

De acuerdo con datos del portal Zafranet, especializado en temas de caña, la caída en el endulzante se debe principalmente por las condiciones climáticas imperantes en el segundo y tercer trimestre del 2019.

De acuerdo al portal especializado en caña la Huasteca Potosina, la región central de Veracruz y la Península de Yucatán verán una disminución de hasta 40 por ciento en la cosecha de caña.

Subraya que la producción final de azúcar de México podría alcanzar un máximo de 5.4 millones, un millón de toneladas menos de la pasada zafra, que fue de seis millones 42 mil toneladas.

Sin embargo, señala, esto no representa ningún riesgo pues en su Balance Azucarero Nacional el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) explica que para el consumo doméstico promedio mensual de 350-360 mil toneladas y se deja en disponibilidad más de un millón de toneladas para cubrir la demanda de exportación a EUA, que se sabe este año también vive un déficit de producción.

Al término del ciclo, agrega, la mayor demanda de exportación y la menor oferta por la caída en la producción provocarán que los inventarios de cierre de temporada se fijen en niveles de 705 mil toneladas por debajo del inventario óptimo de 916 mil toneladas.

El informe señala que la situación de menor producción presentaría una oportunidad para la industria azucarera de mejores ingresos por los precios altos.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

Advierten sobre posible nevada en el Pico

Y bajas temperaturas

Redaccion

Published

on

Coscomatepec, Ver. – La Coordinación de Protección Civil, ante el pronóstico del frente frío número 12 que se espera afecte la región en los próximos días, emite recomendaciones a la población para prevenir posibles incidentes asociados con las bajas temperaturas y las nevadas, particularmente en el majestuoso Pico de Orizaba.

El Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado la llegada de un frente frío que podría generar condiciones propicias para la caída de nieve en altitudes elevadas, incluyendo el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México.

Ante esta previsión, Protección Civil instala a la comunidad a tomar precauciones y seguir las siguientes recomendaciones:

Mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos locales y regionales para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones climáticas.

Vestir ropa abrigadora y resistente al agua, especialmente en zonas propensas a la formación de nieve. Es esencial contar con calzado adecuado y llevar consigo una cantidad suficiente de líquidos para evitar la deshidratación.

En caso de condiciones climáticas adversas, se recomienda limitar los desplazamientos, especialmente en áreas de elevada altitud, donde la presencia de nieve o hielo en la carretera puede representar un riesgo.

Identificar los refugios y albergues disponibles en la región por si fuera necesario buscar resguardo temporal.

Mantener dispositivos de comunicación cargados y listos para su uso en caso de emergencia. Informar a familiares y amigos sobre la ubicación y el itinerario planeado.

Prepare un kit de emergencia con elementos esenciales como alimentos no perecederos, linternas, pilas, medicamentos y elementos de abrigo.

Protección Civil continuará monitoreando de cerca la evolución de las condiciones climáticas y brindará actualizaciones regulares a la comunidad.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Bloquean carretera

Para exigir reparación de camino

Redaccion

Published

on

Atoyac, Ver.- Vecinos de Corral de Piedra llevan a cabo un bloqueo en la carretera Cuitláhuac-Potrero Nuevo, exigiendo al gobierno estatal que tome urgentes para reparar este tramo vital, especialmente en vísperas de la próxima zafra.

Ante la falta de atención a las condiciones de esta carretera, considerada esencial para el traslado de la producción agrícola, los habitantes de Corral de Piedra han decidido alzar la voz y movilizarse para llamar la atención sobre la urgente necesidad de reparaciones.

 La zafra venidera, crucial para la economía local, depende en gran medida de la accesibilidad y la calidad de las vías de transporte, haciendo que la situación actual sea aún más apremiante.

El bloqueo planeado tiene como objetivo ejercer presión sobre las autoridades para que tomen acciones inmediatas y efectivas en la rehabilitación de la carretera en cuestión.

Los manifestantes tienen la intención de avanzar hasta la carretera que conecta Potrero y comunica con Atoyac y Córdoba, ampliando su demanda de mejoras en la infraestructura vial que impacta directamente en la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Esta acción refleja la frustración acumulada de los residentes de Corral de Piedra, quienes han enfrentado dificultades significativas debido al estado actual de la carretera.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Histórica nevada en el Pico

Debido al Frente Frío 11

Redaccion

Published

on

Coscomatepec, Ver. – El día de hoy,  la región ha sido testigo de un evento climático extraordinario, ya que se registra la primera nevada en el majestuoso Pico de Orizaba.

Este fenómeno se atribuye al paso del frente frío número 11, que ha provocado condiciones atmosféricas inusuales en la zona.

El Pico de Orizaba, la montaña más alta de México, ha quedado cubierta por un manto blanco, creando una estampa única y sorprendente para los habitantes locales y visitantes.

Este evento climático ha generado gran interés y asombro, ya que no es común presenciar nevadas en esta región.

Ante esta situación, se emiten las siguientes recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad:

Se insta a los conductores a ser cautelosos al transitar por las carreteras y vías de acceso a la zona del Pico de Orizaba, ya que las condiciones climáticas pueden afectar la visibilidad y la adherencia de los vehículos.

Se recomienda a la población local ya que los visitantes estén preparados para las bajas temperaturas. Contar con ropa abrigada, mantas y provisiones adicionales es fundamental para hacer frente a las condiciones climáticas adversas.

Es importante mantenerse informado a través de comunicados oficiales de las autoridades locales y servicios meteorológicos. La situación climática puede cambiar rápidamente, y estar al tanto de las actualizaciones garantiza una respuesta adecuada a cualquier eventualidad.

Dadas las condiciones actuales, se desaconseja realizar actividades de montaña riesgosas sin la preparación y el equipo adecuado.

 Aquellos que tengan planos de escalar el Pico de Orizaba deben tomar las precauciones necesarias y evaluar la situación antes de emprender cualquier travesía.

Este fenómeno climático resalta la importancia de estar preparados ante eventos inusuales y subraya la necesidad de tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de la comunidad.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y proporcionarán actualizaciones según sea necesario.

(Fotos tomadas de redes sociales)

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!