Connect with us

[ LOCAL ]

Crece robo de gas en Veracruz

En comparación con las carpetas iniciadas, Pemex y la Fiscalía General de la República reportaron cero denuncias presentadas por este delito.

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver. –Veracruz figura en el ranking de los estados por robo de gas Licuado de Petróleo (LP) en pipas y a través de ductos de Petróleos Mexicanos.

Un estudio realizado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal “IGAVIM” señala que la Entidad gobernada por Cuitláhuac García Jiménez se ubica en sexto lugar a nivel nacional por tomas clandestinas de gas.

En el primer semestre de 2021, fueron halladas 15 perforaciones ilegales en doctos de la paraestatal, 150 por ciento más de las localizadas en el mismo período del año pasado, cuando se reportaron seis.

Puebla se ubicó como el principal estado en este delito, con 846 tomas clandestinas; en segundo México con 153; tercero, Tlaxcala con 139; de ahí le sigue Querétaro, con 29 e Hidalgo en quinto, con 25.

No obstante, en comparación con las carpetas iniciadas, Pemex y la Fiscalía General de la República reportaron cero denuncias presentadas por este delito.

Asimismo, en los seis primeros meses del año se robaron tres pipas transportadoras de gas Licuado de Petróleo (LP), sin embargo, también no se inició ninguna carpeta de investigación por este delito.

Por robo de pipas, la entidad se ubicó en cuarto lugar a nivel nacional, el primero es Puebla con 55 casos; segundo, Tabasco, con cinco y tercero, Hidalgo con cuatro.

Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comentario

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ LOCAL ]

Cordobés recibe premio MVP de Alibaba Cloud

Por su labor en inteligencia artificial

Published

on

Córdoba, Ver. –  El cordobés Kevin Domínguez Riquelme, egresado de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), hizo historia al convertirse en el segundo latinoamericano en recibir el prestigioso premio MVP (Most Valuable Professional) otorgado por Alibaba Cloud, una de las empresas más grandes del mundo en computación en la nube.

Este reconocimiento internacional se entrega a profesionales destacados por su contribución al desarrollo y difusión de la inteligencia artificial.

Kevin obtuvo el galardón gracias a su trabajo como creador de contenido en el canal de YouTube @Conciencia_Artificial ([https://www.youtube.com/@Conciencia_Artificial](https://www.youtube.com/@Conciencia_Artificial)), donde desglosa, analiza y explica temas complejos de IA de forma sencilla, ayudando a miles de personas a comprender cómo esta tecnología impacta la vida diaria.

Desde su creación en 2017, el programa MVP de Alibaba Cloud ha buscado destacar a expertos que fortalecen el ecosistema tecnológico mediante la educación abierta y colaborativa.

En 2021, el colombiano Miguel Teherán fue el primer latinoamericano en recibirlo, y ahora, en 2025, el veracruzano Kevin Domínguez se suma a esta élite.

Este logro no solo celebra su talento y dedicación, sino que también coloca a Córdoba, Veracruz y a la UTCV en el mapa global de la innovación tecnológica.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

“Córdoba no merece imposiciones”: Lety  López

Cuestiona designación del candidato del PAN

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.- La exalcaldesa de Córdoba, Leticia López Landero, expresó su inconformidad con el proceso de selección del candidato del PAN a la presidencia municipal de esta ciudad, al considerar que se están ignorando las voces locales en favor de decisiones tomadas fuera del municipio.

“Es lamentable que desde otros municipios se decida quién nos va a representar en Córdoba, cuando hay liderazgos y perfiles preparados aquí mismo, con trayectoria y compromiso con la ciudad”, señaló la también exdiputada federal.

Leticia López recordó que el PAN ha sido históricamente un partido que promueve el bien común y la participación ciudadana, pero advirtió que estos principios parecen estar quedando de lado en el actual proceso interno rumbo al 2025.

Cuestionó que el abanderado panista, Armando Aiza, provenga de Movimiento Ciudadano y que su coordinador de campaña tenga un historial priista.

 “Eso solo genera confusión en el electorado y puede repetir la historia de hace tres años, cuando hubo una derrota que muchos no quisieron ver venir”, afirmó.

Según López Landero, de los más de 600 militantes activos del PAN en Córdoba, ni siquiera una mayoría significativa dio su respaldo a la candidatura.

“No se trata de descalificar, sino de reflexionar sobre qué tipo de proyecto se está construyendo, y si realmente responde a las expectativas de los cordobeses”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado a la autocrítica dentro del partido y al respeto por las bases, pues —advirtió— cualquier decisión que ignore el sentir ciudadano, termina por debilitar no solo a un candidato, sino al PAN en su conjunto.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Córdoba, de las 10 ciudades más caras del país

De acuerdo con el INEGI

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.—Córdoba se posicionó en marzo como una de las diez ciudades más caras del país, al registrar una variación mensual del 0.52% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), de acuerdo con el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este incremento coloca a la ciudad en el octavo lugar a nivel nacional en cuanto a aumento en el costo de vida, superando el promedio nacional y confirmando la percepción ciudadana de que “todo está más caro”.

 La inflación local sigue presionando los bolsillos de las familias, especialmente en productos básicos, servicios y energéticos.

Aunque el reporte no detalla qué productos dispararon los precios específicamente en Córdoba, a nivel nacional se señala que el alza está relacionada con aumentos en alimentos, combustibles y servicios ligados a la temporada vacacional de Semana Santa.

Junto con urbes como Toluca, Guadalajara, Coatzacoalcos, Iguala e Izúcar de Matamoros, Córdoba integra el grupo de ciudades donde más se encareció la vida durante el tercer mes del año.

Especialistas advierten que, pese a que la inflación general muestra señales de desaceleración, hay regiones —como la zona centro de Veracruz— donde el impacto sigue siendo más fuerte y constante, afectando de forma más severa a las familias con ingresos bajos y medios.

En las calles, el descontento es visible: mercados, supermercados y comercios locales reflejan precios que no han dejado de subir en lo que va del año. Córdoba, sin grandes anuncios económicos recientes, parece avanzar silenciosamente hacia una carestía crónica que pega más duro a quienes menos tienen.

Continuar leyendo

Tendencia