Connect with us

[ ESTADO ]

UV entrega Medalla al Mérito universitario

El rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, expresó que el foro hará una importante aportación al análisis de la migración

Published

on

Xalapa, Ver. – La Universidad Veracruzana entregó la Medalla al Mérito en sus categorías estatal, nacional e internacional, a Susana López Charretón, Enrique Federico Ortiz Flores, Carlos Alberto López González, Ricardo Pérez Montfort y María del Consuelo Bolio Vera.

El rector Martín Aguilar Sánchez entregó las medallas a investigadores y catedráticos por sus contribuciones a diversas áreas del conocimiento. En el caso de la categoría internacional al mérito UV fue entregada a Susana López Charretón; graduada del Instituto de Tecnología en California, investigadora integrante del Sistema Nacional de Investigadores, integrante del Colegio Nacional de Academia de Ciencias de América Latina y del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Afirmó que “Necesitamos demostrar que la investigación y docencia son muy importantes para nuestro país y no podemos minimizarlo”.

En la categoría al mérito estatal se entregó la medalla María del Consuelo Bolio Vera; con una trayectoria de 35 años en Facultad de Música, que ha dirigido a la Orquesta de Guitarras de Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); así como a la Orquesta de Música Popular de la UV.

En su mensaje, reiteró compromiso con estudiantes, pues dijo que su aspiración es que al terminar sea el salón de clase un ensayo, un concierto, dejar el sitio mejor de cómo lo encontraste, a eso  spiro todos los días.

“En esta travesía llamada vida, la música es para mi un refugio, un lugar en donde el espíritu se ve reconfortado, en el que se puede echar a volar la imaginación, donde se puede expresar con sonidos, lo que no se puede expresar con palabras”, dijo.

La medalla al mérito en su categoría nacional fue entregado a Ricardo Pérez Montfort, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias; investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores.

Además es miembro editorial de la revista La Palabra y El Hombre de la Universidad Veracruzana y es jaranero, versador y poeta.

En la categoría nacional la medalla fue entrega a Carlos Alberto López González, profesor investigador en la Universidad Autónoma de Querétaro e investigador en Asociación Zoológica de Denver.

En su mensaje, dedicó el reconocimiento a quienes dedican su vida a la ciencia y trabajan incansablemente en ello; a los docentes que forman a las nuevas generaciones y los estudiantes que persiguen sus sueños con pasión y dedicación.

La medalla al mérito internacional fue entregada a Enrique Federico Ortiz Flores; Presidente de la Coalición internacional para el Hábitat y académico emérito de la Academia Nacional de Arquitectura.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Persisten lluvias intensas en Veracruz

Piden precaución a la población

Published

on

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.

Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.

El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.

Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Tormentas y lluvias intensas continuarán en Veracruz

Se mantiene la Alerta Gris

Published

on

Agencias SPI

Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.

El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.

Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.

El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.

Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.

En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.

Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.

Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Huachicoleros instalan su propia “refinería” en Coatzacoalcos

La clausuran

Published

on

Coatzacoalcos, Ver. — Porque cuando se trata de innovación criminal, en México no hay límites. Un grupo de huachicoleros fue descubierto operando su propia refinería clandestina en el tramo Nuevo Teapa de la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, como si fueran una franquicia alterna de Pemex… pero sin regulaciones ni impuestos, claro está.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que en el sitio se producían alegremente diésel artesanal, nafta ligera, combustóleo y solventes, lo cual representaba un riesgo “mínimo” —solamente para el medio ambiente, la seguridad pública y la infraestructura nacional—.

Gracias a tareas de inteligencia y sobrevuelos, las fuerzas federales lograron ubicar el predio y ejecutar un cateo que reveló más de 500 mil litros de crudo almacenados, así como equipo completo para refinar y comercializar hidrocarburos… todo con sello huachicolero de calidad.

El hallazgo no solo confirma la capacidad técnica y operativa de estos grupos, sino también su descaro: montar una refinería completa sin que nadie “se diera cuenta” en plena carretera federal es, sin duda, un logro logístico digno de estudio.

Mientras tanto, las autoridades federales celebran el golpe al crimen organizado, aunque no se ha informado sobre detenidos. Porque claro, en este tipo de operativos, la refinería se cae… pero los responsables desaparecen.

Continuar leyendo

Tendencia