[ ESTADO ]
PRI va con precandidatos de alto perfil
.

Agencias SPI
Xalapa, Ver. – Desde el ex candidato a la gubernatura, ex dirigentes estatales del PRI y ex funcionarios, se registraron como aspirantes a las diputaciones federales por Veracruz.
En el preregistro de precandidatos a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acudieron quieres aspiran a representar los distritos uninominales: Xalapa 8, Xalapa 10, Coatepec 9, Coatzacoalcos 11, Orizaba 15 y Córdoba 16, demarcaciones que les corresponden en la alianza electoral opositora conformada con el PAN y PRD.
Acudieron Adolfo Mota Hernández, por el distrito 8 Xalapa Rural; Igor Rojí López, por el distrito 15 Orizaba; Américo Zúñiga Martínez, por el distrito 10 Xalapa Urbano; Nereida Santos Hernández, por el distrito 11 Coatzacoalcos; José Francisco Yunes Zorrilla, por el distrito 9 Coatepec.
A ellos se suma Fidel Kuri Grajales, por el distrito 15 Orizaba; Denise Bueno Duval, por el distrito 16 Córdoba; Roberto Alarcón Suárez, por el distrito 8 Xalapa Rural, y Janeth García Cruz, por el distrito 16 Córdoba.
El ex candidato a la gubernatura, José Francisco Yunes Zorrilla aseguró que Veracruz necesita “retomar el rumbo” para dejar de lado la discordia y la confrontación en la que se ha sumergido.
Al registrarse como candidato a la diputación federal por el distrito de Coatepec, el ex senador dijo que es urgente promover políticas que alienten el desarrollo de las regiones en el país, hacer válido un federalismo y generar mayor condiciones en la redistribución presupuestal.
Además, se registró el ex dirigente priista y ex alcalde de la capital, Américo Zúñiga Martínez, como aspirante a la diputación federal por el distrito 10 Xalapa Urbano.
“En unión, trabajando juntos, aprovechando la gran coalición que se ha formado, tenemos que hacer otro tipo de política, creo México está harto de la política que divide y destruye, necesitamos la política que unifica”, afirmó.
En tanto, el ex líder priista, ex diputado local y federal y ex secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, presentó, su solicitud de prerregistro como aspirante a precandidato a la diputación por el distrito 8 Xalapa Rural.
En la lista, también figura el actual alcalde de Orizaba, Igor Rojí López, quien presentó su solicitud como aspirante a por el distrito 15 Orizaba. El munícipe pertenece al poderoso grupo económico encabezado por Juan Manuel Diez, empresario automotriz.
Por el distrito de Coatzacoalcos, se registró Nereida Santos Hernández, una activista priista en esa región petrolera, entre otros más.
Durante la jornada el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jorge Meade Ocaranza, aseguró que Veracruz hay un PRI fuerte, organizado, incluyente que va a buscar recuperar espacios en este 2021.
Luego de esta jornada, el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, que recibió la documentación, la enviará a la Comisión Nacional para tener los dictámenes definitivos.
De acuerdo con la convocatoria, los predictámenes serán emitidos a más tardar el 25 de enero de 2021, y se notificará a las y los interesados, por los estrados físicos del órgano auxiliar.
Integran el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos: Roberto Álvarez Salgado, presidente; Rafael Ramírez Jiménez, secretario técnico; Vanesa Castro Arano, Víctor Manuel García Trujeque, Karina Cano Hernández, José Marcelino Amaro Morales, Heidi Alejandra Palmeros Villalba, Silvia Domínguez López, Flor de Rocío Arrieta Méndez y Elena Zamorano Aguirre, como vocales.
[ ESTADO ]
Emiten alerta climática
Veracruz se prepara para un mayo caluroso y con lluvias variables: sin señales de El Niño ni La Niña

Xalapa, Ver.– El clima en Veracruz comienza a mostrar señales de transición. Luego de meses bajo la influencia de “La Niña”, el fenómeno ha llegado a su fin, abriendo paso a una fase neutra que, según los especialistas, podría extenderse hasta principios del otoño. ¿Qué significa esto para los veracruzanos? Más calor y lluvias que podrían ser tan intensas como irregulares.
Aunque estamos en las últimas semanas de la temporada de frentes fríos –que oficialmente concluye el 15 de mayo–, aún quedan algunos por arribar. De los 48 frentes estimados para esta temporada a nivel nacional, ya se han registrado 38, y veinte de ellos han cruzado territorio veracruzano. Para abril aún se espera el paso de al menos dos más.
El panorama inmediato, para la segunda quincena de abril, anticipa un ambiente caluroso con lluvias por debajo de lo habitual. Y aunque abril podría cerrar seco, el escenario para mayo y junio es distinto: los modelos climáticos coinciden en que se espera un aumento de temperatura por encima de lo normal, acompañado de lluvias acumuladas en niveles promedio o incluso superiores, especialmente hacia junio.
El modelo europeo ECMWF y el CFSV2 estadounidense advierten de este calor anticipado, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional apunta a una situación más equilibrada, aunque no descarta lluvias más abundantes en el norte y centro del estado.
Con el aumento de temperatura y la inestabilidad climática que trae consigo esta fase neutra, autoridades estatales y federales mantienen el monitoreo constante, llamando a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles lluvias intensas y ondas de calor.
El clima está cambiando, y aunque los modelos a largo plazo aún presentan variaciones, lo que parece claro es que Veracruz tendrá un inicio de verano caluroso y con el agua cayendo a su manera: caprichosa, puntual… o desbordada.

Agencias SPI
Xalapa, Ver. – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en abril afectarán a la entidad veracruzana al menos cuatro frentes fríos y al momento ya se registró uno.
La temporada 2024-2025 de frentes fríos concluirá el próximo 15 de mayo y la dependencia pronosticó el arribo de 50 frentes fríos al país, pero han llegado al territorio nacional 37, de los cuales 20 cruzaron Veracruz.
Igualmente, para las dos últimas semanas de abril se espera ambiente menos caluroso de lo normal y con lluvias menor al promedio, pero el bimestre abril-mayo será con un ambiente ligeramente más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada menor o igual al promedio.
Para este jueves y viernes se prevé cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvia, aunque pueden presentarse nieblas y lloviznas nocturnas en montaña.
El viento será del noreste, este y sureste, con rachas en llanuras y montañas. Las temperaturas diurnas incrementarán, pero el ambiente será frío por las noches y madrugadas, con heladas ligeras en alta montaña.
Hacia el fin de semana, se anticipan pocos cambios en las condiciones meteorológicas, a pesar de la llegada de un nuevo frente frío al norte del Golfo de México, asociado con un ligero escurrimiento de aire frío.
[ ESTADO ]
Suben temperaturas en Veracruz
Piden extremar precauciones por incendios y escasez de agua**

Xalapa, Ver. — El calor comienza a apretar en buena parte del estado de Veracruz, donde se prevé un incremento en las temperaturas máximas durante las próximas 24 a 48 horas, según reportes de meteorólogos locales.
Aunque las noches y madrugadas seguirán siendo frescas, durante el día el ambiente se tornará más cálido, con cielo mayormente despejado y muy baja probabilidad de lluvias.
También se esperan nieblas o neblinas, sobre todo en zonas montañosas y costeras.
El viento será variable, pero tenderá a fijarse del noreste al sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en la franja litoral.
En cuanto al oleaje, se prevé que se mantenga tranquilo, con alturas de entre 0.5 y 1 metro cerca de la costa.
En este contexto de calor y sequía, autoridades y especialistas insisten en la importancia de manejar con extrema precaución cualquier fuente de fuego, ya que estamos en plena temporada de incendios forestales.
Además, llaman a la población a cuidar el agua ante el estiaje que afecta a diversas regiones del estado.
La recomendación es evitar quemas agrícolas, no arrojar colillas encendidas en caminos rurales y reportar cualquier conato de incendio a Protección Civil.
Asimismo, se invita a la ciudadanía a revisar su consumo doméstico de agua y adoptar medidas de ahorro.
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas